ECUADOR CONFIRMA QUE CONCEDIÓ EN DICIEMBRE NACIONALIDAD A JULIAN ASSANGE
Enero 12, 2018
02:56 AM
El Gobierno ecuatoriano ha decidido conceder la nacionalidad a Julian Assange, horas después de que el Gobierno británico se negara a conceder el "estatus diplomático" al fundador de WikiLeaks. La ministra de Exteriores María Fernanda Espinosa confirmó en rueda de prensa la concesión de la ciudadanía ecuatoriana al activista australiano, la cual fue otorgada el 12 de diciembre pasado, en un intento de "encontrar una solución digna y justa" a su encierro de cinco años y medio en la sede diplomática de Quito.
La decisión se produce un día después de que el propio Gobierno ecuatoriano advirtiera que la permanencia de Assange en su embajada es "insostenible" y pidió la mediación de un tercer país para permitir su puesta en libertad en las próximas semanas.Assange se refugió en la embajada ecuatoriana en junio del 2012 para evitar la extradición a Suecia, donde era reclamado por dos denuncias de violación y abusos sexuales.
https://twitter.com/JulianAssange/status/951152081670418432
La fiscalía general sueca retiró los cargos en mayo pasado, pero Assange teme ser detenido y extraditado en última instancia a Estados Unidos, donde podría ser juzgado por las filtraciones de material clasificado del Departamento de Estado y de las guerras de Afganistán e Irak.
Tras gozar del beneplácito de Rafael Correa, el nuevo presidente ecuatoriano Lenín Moreno ha advertido en reiteradas ocasiones que no estaba dispuesto a tolerar la interferencia de Assange en terceros países, y más en concreto en la cuestión de la independencia catalana.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias