Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Llega a Tegucigalpa primera hondureña con sospechas de coronavirus

Este martes llegó al aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa una mujer hondureña de 52 años con sospechas del coronavirus de Wuhan

Febrero 18, 2020 04:11 PM

Nery Cerrato, viceministro de Salud de Honduras dijo que la mujer presenta síntomas, por lo que fue remitida (de acuerdo a los protocolos) al Instituto Nacional Cardiopulmonar (Hospital del Tórax). Sin embargo, Alba Consuelo Flores, titular de la Secretaria de Salud, nego tal información, aunque confirmó que si llegó una mujer hondureña procedente de Taiwán, país que visitó por motivos turísticos

 

"La paciente que procede de Taiwán inició sintomatología respiratoria; tiene además referencia o antecedentes de estar en contacto con paciente que tenía sintomatología respiratoria y ha llegado al aeropuerto de Los Ángeles, de donde se estableció comunicación con Vigilancia Epidemiológica la oficina sanitaria internacional que está en el aeropuerto Toncontín y consecuentemente ha llegado esta mañana", indicó Nery Cerrato

 

La hondureña fue identificada como Digna del Carmen Lorenzo (de 52 años). Se conoció que la mujer viajó de Taiwán a Los Ángeles, EEUU, y llegó a Tegucigalpa en el vuelo 454 de Avianca procedente de San Salvador

El funcionario agregó que Roberto Cosenza, subsecretario de Salud, se movilizo al Hospital del Tórax para confirmar todos los datos de la hondureña que llegó con sospechas de coronavirus, asimismo para verificar que se activen de manera correcta los protocolos y que se hagan los procedimientos que corresponden al reglamento sanitario internacional

Cerrato especificó que la mujer hondureña que presenta como síntomas tos secreción nasal y estornudos. "La paciente refiere (en el abordaje clínico que se le hizo) que el día 2 de febrero estuvo en contacto con un paciente en un tren que estaba con sintomatología respiratoria", acotó

Indicó que "lo primero es la salud de la paciente", por lo que harán de manera expedita las pruebas de laboratorio. Concluyó en que "no queremos alarmar a la población; queremos que tengan la tranquilidad que de llegar el coronavirus al país tenemos los protocolos internacionales

Digna del Carmen Lorenzo fue llevada al Hospital del Tórax en una ambulancia del 911 que está asignada para este tipo de casos en el aeropuerto Toncontín.

El balance de la epidemia alcanzó este martes una cifra cercana a los 1,900 muertos en China y 5 en otros países. El número de contagios en el gigante asiático supera los 72,300. Además, cerca de 900 personas han sido contagiadas en alrededor de 30 países en el resto del mundo.

Los signos habituales de la infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos, dolor muscular y dificultad para respirar, informa la OMS. En casos más graves, puede causar una neumonía mortal

OMS: Inaceptable el manejo periodístico de caso sospechoso de coronavirus

La representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Honduras, Piedad Huerta, calificó como inaceptable el manejo periodístico que los medios de comunicación realizaron sobre el caso sospechoso de coronavirus reportado en Honduras

“Es totalmente inaceptable que alguien impida la bajada o llegada de una persona que va en aislamiento a un centro de atención médico y mucho más inadecuado es que se divulgue la información de esa persona, eso es algo que no debe de hacerse nunca”

Con las declaraciones, Huerta esgrimió la falta de profesionalismo de los noticiarios en Honduras, evitando que se cumplieran todos los protocolos internacionales sobre el contagio.

“Se pidió una ambulancia y se le trasladó a un hospital de referencia para su aislamiento, pero lo que vimos mediante los medios de comunicación fue un acto realmente muy sorprendente para mí”, agregó la representante del organismo internacional

En las redes sociales circulan imágenes de la persona, quien fue trasladada al Tórax para su evaluación médica tras presentar síntomas respiratorios.

El lunes autoridades de Cancillería confirmaron que seis hondureños se encuentran bajo observación desde el pasado 5 de febrero cuando el crucero Diamond Princess llegó a Japón con varios casos de coronavirus.

Hasta el momento los connacionales, entre ellos una pareja de adultos mayores, han sido sometidos a exámenes que han dado resultados negativos.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora