Hallan con vida a nicaragüense desaparecido tras sufrir accidente laboral en EEUU

Nicaragüense Eddy Pérez Aviléz encontrado con vida, según familiares
Equipo de Periodistas
Mayo 16, 2024 01:22 PM
Hallan vivo a nicaragüense desaparecido en EEUU. • Foto: Tomado de Texas Nicaraguan Community

La organización de ayuda a migrantes Texas Nicaraguan Community (TNC) confirmó que que el nicaragüense Eddy Pérez Aviléz fue encontrado con vida en Estados Unidos.

Tras más de dos semanas de angustiosa búsqueda, la familia de Eddy pudo contactarlo, confirmando su bienestar. El joven, originario de Estelí pero residente en Trenton, New Jersey, explicó que tras sufrir un accidente laboral fue hospitalizado, lo que dificultó la comunicación con sus seres queridos.

La TNC expresó su más profunda gratitud a todos aquellos que compartieron la información de Eddy y colaboraron con oraciones y buenos deseos.

LEER MÁS: Manuel Orozco dice que sanciones tienen un “denominador común”, impactan a Ejército de NicaraguaManuel Orozco dice que sanciones tienen un “denominador común”, impactan a Ejército de Nicaragua

"Se le agradece a cada uno que forman parte de esta comunidad mi sobrino ya apareció Estaba hospitalizado debido a un accidente laboral Dios los bendiga a todos", escribió Desiree López, tía de Eddy.

Familiares exigen investigación por venezolanos desaparecidos

Los familiares de al menos 40 venezolanos desaparecidos en una travesía marítima entre San Andrés (Colombia) y Nicaragua en octubre pasado, exigen al gobierno de Venezuela abrir una investigación regional junto a Colombia y Nicaragua para dar con su paradero.

Los familiares, quienes ya han presentado denuncias ante las autoridades colombianas, se encuentran desesperados ante la falta de información y claman por el regreso de sus seres queridos. La madre de una de las víctimas desaparecidas expresó desgarradoramente: "Mi hija es mi vida, lo es todo para mí. No puedo vivir sin ella ni sin mi nieto Diego".

Dilibeth Guevara, familiar de tres de los desaparecidos, relató que partieron de San Andrés el 21 de octubre y desde entonces no han tenido noticias de ellos.

"A mi hermana le cobraron 1.900 dólares desde Venezuela hasta la isla San Andrés, por el bebé le quitaron 1.500 dólares sin contar las lanchas. Por las lanchas los adultos pagan 700 dólares y los niños 500", denunció una familiar de uno de los desaparecidos.

Anny Ramírez, otra familiar, corrobora esta información y señala que estas travesías se publicitan como viajes turísticos regulares con atractivas ofertas.

Cuerpo de Otoniel Orozco fue repatriado a Nicaragua, Rosario Murillo tilda crimen como "imperdonable"
López Obrador pide a EEUU que deporte a migrantes "directo" a sus países tras nueva orden
Homicida de nicaragüense compró arma porque víctima era experto en seguridad, aunque nunca lo vieron armado
Lluvias continúan en Nicaragua, Matagalpa colapsó con onda tropical y reportan siete viviendas afectadas
Nicaragüenses serán deportados a México si no prueban en Frontera persecución, preocupa medida de EEUU
Reprograman audiencia a nicaragüense Leonardo Rayo que sería deportado desde EEUU