Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

MINSA dará prioridad a trabajadores de la salud y ancianos con la vacuna contra el covid

icono de autor
Icono de calendario Febrero 12, 2021 Icono de Reloj 09:07 AM

Managua, 11 feb (EFE).- El Ministerio de Salud de Nicaragua informó este jueves que está más cerca de adquirir la vacuna contra la covid-19, y que los primeros inyectados serán los trabajadores de la salud, y los ancianos.

Así lo afirmó la titular del Ministerio de Salud, Martha Reyes, al indicar que los “grupos de prioridad” son “el personal de salud, adultos mayores con enfermedades crónicas, adultos jóvenes con enfermedades bases y posteriormente el resto de la población”.

Las autoridades nicaragüenses esperan recibir, “en las próximas semanas”, un cargamento de 504.000 dosis de la vacuna AstraZeneca, a través del Mecanismo Covax, que suministra el medicamento a países pobres, con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Reyes mantuvo la política del Ejecutivo, de no decir la fecha en que llegarán dicho cargamento.

Recientemente la OMS indicó que las vacunas podrían llegar a países como Nicaragua entre febrero y junio.

El Gobierno de Nicaragua se plantea, en un primer momento,  vacunar al 20 % de sus habitantes, equivalente a un 1,3 millones de personas, con el auspicio del Mecanismo Covax.

Las autoridades nicaragüenses anunciaron en diciembre pasado que cuentan con 107 millones de dólares para adquirir la vacuna contra la covid-19, que junto con los aportes del Mecanismo Covax garantizarán la cobertura de los 6,5 millones de habitantes de Nicaragua.

A través de medios del Gobierno, la ministra Reyes dijo que, “para que una población pueda tener un nivel de protección adecuado, deberíamos de vacunar al menos al 70%” de habitantes.

El Gobierno de Nicaragua, que dice haber destinado 107 millones de dólares para adquirir la vacuna contra la covid-19, ha garantizado que vacunará al 100 % de la población local. 

Hasta ahora Nicaragua solamente ha autorizado el uso de la vacuna Sputnik V, hecha en Rusia, y de la Covishield, fabricada en India.

Según datos oficiales, en Nicaragua han muerto 171 personas por covid-19 y hay 6.367 casos confirmados, aunque estos registros no son aceptados por el gremio médico.

Por su parte, cifras del independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 reportan 2.951 fallecidos con síntomas relacionados con la enfermedad, incluyendo neumonía, así como 12.716 casos sospechosos de la enfermedad, los cuales no se consideran confirmados debido a que las pruebas PCR únicamente son realizadas por el Gobierno.

Hasta ahora el Gobierno no ha establecido restricciones para evitar la propagación de la pandemia, incluida la suspensión de clases, aplica mínimas medidas de prevención social, y promueve aglomeraciones.

Dicho manejo de la pandemia ha creado preocupación en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

Recibe las noticias mas importantes directo a tu celular, unete GRATIS a nuestro canal de Telegram, haz clic aquí

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Nicaragua reporta 461 casos confirmados de dengue y 5.718 sospechosos en la última semana

Dengue tipo 4 puede surgir de forma automática en Centroamérica por la “alta migración”, dice epidemiólogo

Nicaragua reporta 521 casos confirmados de dengue y 6.232 sospechosos en la última semana

Nuevo director de la Cruz Blanca de Nicaragua es otro ex miembro de UNEN

Nicaragua reporta 521 casos confirmados de dengue y 6.232 sospechosos en la última semana