Eurodiputados piden a países miembros otorgar visados de emergencia y refugio a perseguidos en Nicaragua

100% Noticias
Julio 08, 2021 11:30 AM

Tras la aprobación de la resolución Situación en Nicaragua, el Parlamento Europeo pidió a la Unión Europea en Nicaragua y a los Estados miembros que, faciliten la expedición de visados de emergencia y proporcionen refugio temporal a los ciudadanos perseguidos por motivos políticos por el régimen de Daniel Ortega.

La Directora del Servicio Jesuita Migrantes en Costa Rica, Karina Fonseca, considera relevante que los eurodiputados subrayan la necesidad de establecer mecanismos de apoyo a los nicaragüenses que requieren protección internacional para resguardar su integridad física y emocional en un contexto de represión gubernamental.

LEER MÁS: EE.UU. enfatiza el miedo de Ortega a cualquier oposición con miras a elecciones

“Es muy importante el señalamiento de plantear primero este componente de solidaridad con el pueblo nicaragüense, pero a la vez insistir en condenar la represión del régimen orteguista y en que se tomen acciones decididas para repeler estas acciones tan indignas por parte de Ortega y Murillo”, dijo Fonseca a 100%Noticias.

Aprobamos por 629 votos la resolución sobre #Nicaragua en pleno del @Europarl_ES Tras meses de trabajo, mandamos un claro mensaje a los Ortega. Esta deriva no es aceptable y debe ser contestada por la UE con TODAS las herramientas necesarias, incluyendo sanciones.#SOSNicaragua pic.twitter.com/DWlSeFrE0d — Soraya Rodríguez (@sorayarr_) July 8, 2021

En este sentido, la Directora del Servicio Jesuita Migrantes manifestó que es necesario que Costa Rica establezca mecanismos de regularización migratoria “simplificados” debido a que muchos nicaragüenses perseguidos podrían contemplar un exilio forzado.

“Colocarse en una ruta que nos permita abrir nuestra mente, nuestra disposición para generar condiciones posibles para poder acoger a estas personas que se van a estar viendo obligadas a salir, hemos vivido una experiencia los últimos años abrumadora con la necesidad de exiliarse de muchísimas personas nicaragüenses perseguidas. Costa Rica tiene que imaginar esas rutas para recibir a las personas en condiciones dignas, generando mecanismos de regularización migratoria simplificados que todavía no se ha dado como corresponde”, indicó

Además, la experta en temas migratorios, llamó a la comunidad internacional a condenar la represión que está sufriendo el pueblo nicaragüense y condenar al régimen antidemocrático.

SEGUIR LEYENDO: Alianza opositora de Nicaragua seguirá en el proceso electoral pese a los arrestos

 “Esperamos Costa Rica logre una mezcla entre la solidaridad y el respeto a los derechos humanos y generar condiciones mínimas para acoger, pero a la vez usar todos sus recursos diplomáticos para sumar a más Estados y tomar acciones de orden internacional en todos los foros que sean posibles para demandar que de una vez por todas este régimen autoritario no siga controlando a la sociedad nicaragüense” expresó Fonseca.

Padre Marcos Somarriba: “Las dictaduras traen maldiciones sociales como pobreza, represión, violencia, cárcel y exilio”
Haydeé Castillo recibe premio Acampa y denuncia los crímenes de Daniel Ortega
Fiscalía pide dos años de cárcel para mujer secuestradora de bebé en Masaya
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”