Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Gobierno hondureño pide ratificar el tratado de salida al Pacífico con Nicaragua

Diciembre 12, 2021 12:00 PM

Tegucigalpa, (EFE).- El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, le pidió este viernes a los 128 diputados del Parlamento que ratifiquen el tratado de límites marítimos con Nicaragua, en el Golfo de Fonseca (Pacífico), firmado con el mandatario Daniel Ortega y que reconoce el derecho de Honduras a una salida al Pacífico.

La petición la hizo Hernández durante el 96 aniversario del Ejército de Honduras, en una ceremonia que se celebró a las afueras de Tegucigalpa.

LEER MÁS: Nicaragua otorga nacionalidad al exembajador de Taiwán Jaime Chin-Mu Wu

"Hoy llamo a todos los hondureños, y particularmente al Congreso Nacional de la República, a que los 128 diputados hagan patria votando unánimemente por ese tratado que por décadas hemos venido trabajando los hondureños y que finalmente logramos que Nicaragua reconociera que ese derecho nos asistía siempre", dijo el gobernante.



Agregó que sería "un extraordinario regalo de Navidad o de Año Nuevo", y "una muestra de que, a pesar de las diferencias" políticas entre los hondureños, "nos une algo más grande que cada uno de nosotros y es Honduras".

SEGUIR LEYENDO: Monseñor Mata: no me parece oportuno que la iglesia católica participe en futuro diálogo

El 27 de octubre, Hernández suscribió el tratado con Daniel Ortega y un día después la Asamblea Nacional de Nicaragua lo ratificó, recordó el presidente hondureño, quien el 27 de enero de 2022 finalizará su segundo mandato en el poder, el que entregará a la izquierdista Xiomara Castro, elegida el 28 de noviembre.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Miss Universo es “Azul y Blanco”, régimen le prohibió ingreso a Nicaragua y luego la felicita por triunfo

Denuncian la detención de un dirigente indígena Mayagna en Nicaragua

Joven cubano narra difícil decisión de emigrar vía Nicaragua

"Juan Orlando es víctima de persecución", dice su esposa tras las acusaciones en Honduras

Centroamérica vive un proceso creciente de autoritarismo, señala informe de CETCAM