Al menos 36 nicaragüenses han sido asesinadas en lo que va de año, según ONG

Según el conteo de la agrupación feminista Católicas por el Derecho a Decidir, 8 mujeres fueron asesinadas en enero, 6 en febrero, 12 en marzo y 10 en abril, para totalizar 36 en lo que va de año
100% Noticias
Mayo 03, 2023 03:50 PM
Las mujeres han sido asesinadas violentamente. • Foto: Cortesía

Al menos 36 mujeres nicaragüenses han muerto a causa de la violencia machista en los primeros cuatro meses de este año, dentro de su país o en el extranjero, informó este miércoles la organización feminista Católicas por el Derecho a Decidir, capítulo Nicaragua.

"En cuatro meses, 36 feminicidios. Esto nos indica el incremento de esta problemática", indicó esa organización en una declaración facilitada a EFE.

Según el conteo de la agrupación feminista, 8 mujeres fueron asesinadas en enero, 6 en febrero, 12 en marzo y 10 en abril, para totalizar 36 en lo que va de año.

Lea: Otro femicidio en el Caribe Norte en menos de cinco días, joven es asesinada a balazos por su cónyuge

Veinticinco de las víctimas fueron asesinadas en Nicaragua -incluidas 3 menores- y 11 en el extranjero, según el organismo, que sostiene que "la vida de las mujeres migrantes nicaragüenses cuentan".

El Caribe, con 11 mujeres muertas, es la región de Nicaragua con mayor número de víctimas, especialmente la zona norte, con 8, alertó Católicas por el Derecho a Decidir.

Nicaragua, un país tradicionalmente dominado por los hombres, contabilizó el año pasado 67 muertes violentas de mujeres, 72 en 2021 y una cantidad similar en 2020, según esa organización.

Lea más: Madre e hija asesinadas en Waspam, Caribe Norte Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua continúa reabriendo las Comisarías de la Mujer tras haberlas desmantelado hace varios años atrás y recientemente lanzó la cartilla denominada "Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de denuncia para la Prevención del Femicidio", para educar sobre la violencia machista.

Padre Marcos Somarriba: “Las dictaduras traen maldiciones sociales como pobreza, represión, violencia, cárcel y exilio”
Haydeé Castillo recibe premio Acampa y denuncia los crímenes de Daniel Ortega
Fiscalía pide dos años de cárcel para mujer secuestradora de bebé en Masaya
OEA exigirá a Nicaragua que cese violaciones de derechos humanos en su próxima Asamblea General
Tres ondas tropicales provocarán lluvias y ambiente caluroso en Nicaragua
Conductor de caponera es arrastrado por corriente tras lluvias en Managua y sobrevive de milagro