Monseñor Rolando Álvarez recibe el Premio Libertas Internacional de manos de Fray Jesús Sanz

El Premio Libertas 2024 fue entregado por la Asociación para la Participación de la Sociedad Civil Oviedo21, quien dio a conocer el pasado 3 de mayo la lista de ganadores de los Premios Libertas del Principado de Asturias 2024 e incluyó al obispo nicaragüense
Equipo de Periodistas
Junio 09, 2024 08:12 PM
Monseñor Rolando Álvarez junto a Fray Jesús Sanz Montes. • Foto: Cortesía

Monseñor Rolando Álvarez, religioso nicaragüense, excarcelado y desterrado en Roma por la dictadura de Daniel Ortega, recibió finalmente el premio Libertas Internacional 2024, así lo informó Aciprensa, sitio digital de noticias católicas. 

Monseñor Álvarez, quien sobrevivió a un largo presidio de casi 500 días y un doloroso destierro, apenas ha hecho dos apariciones públicas, por lo que el premio lo recibió Fray Jesús Sanz Montes, arzobispo de la Arquidiócesis de Oviedo, España, y gracias a una reciente visita “de carácter privado”, el galardón ya se encuentra en manos de Álvarez. 

El Premio Libertas 2024 fue entregado por la Asociación para la Participación de la Sociedad Civil Oviedo21, quien dio a conocer  el pasado 3 de mayo la lista de ganadores de los Premios Libertas del Principado de Asturias 2024 e incluyó al obispo nicaragüense.

Los “Premios Libertas” nacieron en el año 2022 y su objetivo es contribuir a la defensa activa de la libertad, reconocer la entrega personal y/o colectiva en esta tarea, difundir la causa de la libertad e impulsar la salvaguarda de los individuos y las sociedades libres.

Hace unos días, el prelado nicaragüense también visitó la ciudad española de Sevilla, en donde fue acogido por el arzobispo local, Mons. José Ángel Saiz Meneses; y donde visitó el palacio arzobispal, el seminario, la catedral y la casa sacerdotal de la ciudad.

Mons. Rolando Álvarez fue obligado a permanecer recluido dentro de su casa episcopal desde inicios de agosto de 2022, junto a sacerdotes, seminaristas y un laico.

Dos semanas después, cuando casi se habían quedado sin alimentos, la policía irrumpió en la casa y se llevó secuestrado a Mons. Álvarez rumbo a Managua, la capital del país.

Monseñor Rolando Álvarez, fue finalmente deportado a Roma el 14 de enero de 2024, tras la mediación del Vaticano con otro grupo de sacerdotes. La feligresía católica sigue paso a paso su recuperación.

Lluvias causan estragos en Managua, Ofena vigila fenómeno que podría convertirse en tormenta tropical
Nicaragua le niega entrada a rusa que declaró su amor a Rosario Murillo
Radio María en Nicaragua reduce horario de transmisión
Hernández, último de una larga lista de latinoamericanos condenados en tribunales de EEUU
Régimen de Nicaragua ilegaliza otras 15 ONG, sumando más de 3.600 desde 2018
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada