Nueve abogados nicaragüenses reciben el Premio “Valors” 2024 en España

Nueve abogados nicaragüenses reciben el Premio "Valors" 2024 por su incansable defensa de los derechos humanos
Equipo de Periodistas
Junio 20, 2024 04:09 PM
Las abogadas Martínez y Vijil reciben premio en nombre de nueve nicaragüenses defensores de DDHH. • Foto: Cortesía

La Comisión de Derechos Humanos del Consell de la Abogacía de Cataluña (CCAC) otorgó este jueves el Premio “Valors” 2024 a nueve abogados nicaragüenses por su infatigable lucha por los derechos humanos, la justicia y las libertades en Nicaragua, a pesar de la represión a la que han sido sometidos por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Los galardonados son: Yonarqui Martínez, reconocida defensora de presos políticos; Vilma Núñez de Escorcia, Presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH); María Oviedo, ex presa política y abogada defensora de derechos humanos; Ana Margarita Vijil, ex presa política y defensora de derechos humanos; Mónica López Baltodano, abogada y activista de los derechos de los campesinos; Uriel Pineda, abogado constitucionalista; Álvaro Leyva, defensor de derechos humanos; Róger Reyes, abogado excarcelado político; y Gonzalo Carrión, abogado y fundador del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua. 

Si bien solo dos de los nueve galardonados, Yonarqui Martínez y Ana Margarita Vijil, pudieron asistir a la ceremonia de entrega para recibir el premio en nombre de todos, sus palabras resonaron con fuerza en la sala.

Martínez destacó la trayectoria, la labor realizada y la resiliencia de los abogados que han defendido a los presos políticos, reflejando también la valentía de seguir denunciando las violaciones de derechos humanos y el acompañamiento a las víctimas.

“También reflejaron la valentía de seguir denunciando las violaciones de derechos humanos y el seguimiento a todas las víctimas”, expresó Yonarqui Martínez a 100% Noticias.

Por su parte, Ana Margarita Vijil agradeció a Cataluña por acoger a tantos exiliados y brindarles un nuevo hogar, al Estado español por ofrecer su nacionalidad a parte de las personas que fueron desnacionalizadas, y pidió apoyo para los más de 141 presos políticos que aún permanecen en las cárceles del régimen, así como para los desaparecidos y los cuatro abogados que siguen en el listado de presos políticos.

“Agradecer a Cataluña por acoger a tantos exiliados y darles un nuevo hogar, agradecerle al Estado español por haber ofrecido su nacionalidad a una parte de las personas que fueron desnacionalizadas y en fin pedir apoyo para los más de 141 presos políticos que siguen en las cárceles del régimen, para que los que quedaron desaparecidos y para los cuatro abogados que están dentro del listado de presos políticos”, finalizó.

El CCAC, a través de este premio, no solo reconoce la trayectoria y el compromiso de estos abogados, sino que también denuncia la grave situación que atraviesa Nicaragua, donde el régimen Ortega-Murillo ha intensificado la represión contra la disidencia, violando sistemáticamente los derechos humanos de la población.

Denuncian muerte de un nicaragüense a manos de policías en Chinandega
Imagen de la virgen en León vuelve a su lugar junto a un árbol de lata
Los devotos de San Juan Bautista en Nicaragua se baten con látigos para pagar promesas
Régimen de Nicaragua ilegaliza otras 15 ONG, sumando más de 3.600 desde 2018
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada
El reguetonero Don Omar afirma que su operación de cáncer "fue todo un éxito"