Rosario Murillo justifica aumento de casos de malaria, influenza y dengue por lluvias en Nicaragua

Tras revelar las cifras semanales de estas enfermedades, Rosario Murillo afirmó que el “incremento es propio de estas temporadas lluviosas”
Equipo de Periodistas
Junio 24, 2024 04:09 PM
Se disparan casos de dengue en Nicaragua. • Foto: CORTESÍA DE UNSPLASH.COM

La vocera del régimen sandinista, Rosario Murillo, informó sobre un incremento del 39% en los casos confirmados de dengue en Nicaraguadengue en Nicaragua, lo que equivale a 139 nuevos contagios, mientras que la influenza y la malaria también presentan alzas significativas.

Detalló “40 positivos de malaria, aumento del 25%, 166 positivos de influenza y dengue 139, aumento del 39%; atendiendo todos estos incrementos que son propios de estas temporadas lluviosas”, indicó este lunes Murillo.

“Bueno, en la medida en que nos protejamos, en que vayamos al Centro de Salud, que nos atendamos en esa medida también vamos a transitar estos episodios epidémicos sin desgracias mayores”, agregó.

Si bien Murillo atribuye el incremento a las características propias del temporal lluvioso, expertos como el epidemiólogo exiliado Álvaro Ramírez advierten que la situación es más compleja. Ramírez señala que la acumulación de agua durante la temporada de invierno crea un ambiente propicio para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue.

"A partir de septiembre, octubre y noviembre, los casos de dengue comenzarán a ascender", advirtió el doctor Ramírez a 100%Noticias. "Tras la temporada de invierno, se acumula gran cantidad de agua estancada, lo que crea un ambiente propicio para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, principal vector del virus".

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Nicaragua registra una tasa de contagio de dengue más alta de América, con 134 casos por cada 10.000 habitantes. Esta preocupante cifra convierte al país en el segundo con mayor número de casos sospechosos de dengue en Centroamérica, solo por detrás de Honduras.

Malaria

La malaria, transmitida por el mosquito Anopheles, también presenta un aumento preocupante. Un médico consultado explica que la enfermedad es causada por un parásito llamado Plasmodium y que su transmisión se intensifica con el aumento de la población de mosquitos.

Enfermedades disminuyen

Rosario Murillo, también detalló que en la última semana se registró un solo caso positivo de leptospirosis, lo que significa una reducción de cuatro casos en comparación con la semana anterior. En cuanto a la neumonía, se observó una disminución del 2% en los casos registrados.

Nicaragua le niega entrada a rusa que declaró su amor a Rosario Murillo
Radio María en Nicaragua reduce horario de transmisión
Denuncian muerte de un nicaragüense a manos de policías en Chinandega
Régimen de Nicaragua ilegaliza otras 15 ONG, sumando más de 3.600 desde 2018
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada
El reguetonero Don Omar afirma que su operación de cáncer "fue todo un éxito"