EMIRATOS ARABES UNIDOS INTERESADOS EN INVERTIR EN NICARAGUA

Grupos empresariales y altos oficiales del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos expresaron interés de realizar inversiones en Nicaragua, entre ellas, en el Gran Canal.
Las oportunidades de inversión en Nicaragua fueron presentadas por el asesor presidencial, Paul Oquist, durante la VI Reunión Anual de Inversiones de Dubái (AIM, por sus siglas en inglés).
Oquist destacó las condiciones y oportunidades que ofrece Nicaragua principalmente gracias al crecimiento y estabilidad macroeconómica con crecimiento económico, incremento del trabajo, con reducción de la pobreza y la desigualdad, bajo costo de vida así como mejor seguridad pública de la región. Además destacó la importante participación e inclusión de todos los sectores en el proceso de decisión que ha otorgado a Nicaragua estabilidad macroeconómica, social, laboral y política.
Además, se describieron oportunidades en sectores como agroindustria, forestal, infraestructura, turismo, energía renovable y el proyecto del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua y su efecto multiplicador en todo el país.
En el panel ministerial que se desarrolló en el marco de esta reunión, Nicaragua fue premiada por tercer año consecutivo con el mejor proyecto de inversión con impacto social de América Latina y el Caribe; y los encuentros bilaterales que sostuvo la delegación nicaragüense con empresarios y oficiales del gobierno.
El premio otorgado a nuestro país fue basado en un proyecto presentado por PRONicaragua ante el Consejo de la Reunión Anual de Inversiones. El premio fue entregado por el Ministro de Economía de los Emiratos Árabes Unidos, Sr. Sultan Bin Said Al Manssuri, organizador de la Reunión y de la premiación AIM.
Los otros participantes del panel fueron Antonio Luis Carricarte, Viceministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba; el Sr. Moctar Ouid Djay, Ministro de Desarrollo Económico de Mauritania; el Sr. Joao Vasconcelos, Secretario de Estado de Industria de Portugal; y el Sr. Immanuel Ngatjizeko, Ministro de Industrialización, y PYME de Namibia.
Entre las reuniones bilaterales a nivel empresarial se destaca el encuentro con el Presidente de Dubai Ports World, Sr. Sultan Ahmed Bin Sulayem. El Sr. Sulayem manifestó interés en los puertos de Nicaragua, así como en la zona libre de comercio manufactura, transporte y finanzas del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua.
Además expresó su interés en visitar Nicaragua en el curso de este año. Dubai Ports World es una de las principales empresas portuarias a nivel mundial, la cual maneja 50% del comercio mundial a través de servicios marítimos, logísticos y complementarios en 44 países a nivel mundial.
La Primerísima.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias