Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

LANZAMIENTO X EDICIÓN PREMIO NACIONAL A LA INNOVACIÓN

Icono de calendario Abril 16, 2016 Icono de Reloj 09:30 AM
En el programa La Ciencia en tus Manos tuvo de invitada la  Msc. Jessye Saavedra Directora de Innovación empresarial de CONICYT, quien nos hablo como pueden participar en el Premio Nacional de Innovacion En este concurso los postulantes podrán ser personas naturales o jurídicas nicaragüenses, quienes tendrán la opción de presentar sus proyectos en dos categorías: Proyectos de Innovación en consorcio: Una o más personas jurídicas o naturales en asociación entre ellas, que pertenezcan al orden privado, público o gubernamental. • Serán elegibles los consorcios en los que participen al menos una persona jurídica nicaragüense. • Las entidades del sector privado que pueden participar son, entre otras: MIPYMES, Cámaras empresariales, Asociaciones gremiales, ONG´s, Cooperativas. Podrán participar dos o más entidades del sector privado en un mismo proyecto. • Las entidades del sector académico que pueden participar son, entre otras: Universidades (públicas y privadas), Centros e Institutos de Investigación públicos y privados, Centros de Educación Técnica. • También podrán participar entidades del Estado en sus distintos niveles. Las entidades participantes en consorcios deberán presentar un documento que evidencie su vinculación en la realización del proyecto y su compromiso para la aplicación de la innovación. Ese documento deberá consignar el acuerdo sobre la forma en que se realizará la distribución de los premios en caso de resultar ganadores. Proyectos de Innovación Individual: Proyectos presentados por cualquier persona natural (emprendedor y/o innovador), que presenten una innovación. Los sectores elegibles en cada una de las categorías son: Innovación Agropecuaria y Agroalimentación; Industria (Proyectos enfocados en los sectores industriales priorizados, los cuales son: Metal Mecánica, Cuero y Calzado, Panificación, Madera y Muebles); Educación y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC); Biotecnología y Energía Renovable y Adaptación al cambio.   Aqui mas detalles como participar https://www.youtube.com/watch?v=hqvu7hkTh6Q
100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora