Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

EN 5 MESES USAREMOS SATELITES RUSOS

Icono de calendario Abril 26, 2016 Icono de Reloj 12:02 PM
En cinco meses se verá materializado el contrato firmado entre Rusia y Nicaragua para el uso de los satélites Glonass que permitirán obtener información para enfrentar el cambio climático y los desastres naturales, aseguró este martes el Director de TELCOR, Orlando Castillo , Castillo detalló que se trata de 24 satélites que Rusia ha puesto a disposición para que no falle la señal de observación y 4 de reserva. “Si, se firmó con la federación satelital rusa un acuerdo para la observación satelital en Nicaragua y en la región”, dijo Castillo. El funcionario añadió que estos comenzarán a funcionar en cinco meses, es decir en Septiembre, explicando que “son para servicio social, desastres naturales, control de la delincuencia”. Castillo especificó que Nicaragua cedió el derecho de usar su órbita, con lo que “cinco satélites ya van a comenzar a pasar por Nicaragua, ya están pasando, pero estamos instalando la estación terrena, los aspectos físicos, técnicos y todo”. “Entonces este es otro hecho concreto, firmado, aprobado por el Congreso Ruso, aprobado por el Comandante (Daniel) Ortega, aprobado por la Asamblea Nacional y ya vamos a comenzar”, profundizó. Castillo aseguró que el Presidente de Nicaragua cedió a los otros países centroamericanos los mismos derechos, “de acuerdo con las instituciones que nos han apoyado, de acuerdo con el BID, de acuerdo con Corea del Sur, de acuerdo con los rusos, entonces todos los centroamericanos van a tener los mismos beneficios que Nicaragua”. Castillo reveló además que dentro de quince días iniciarán los trabajos de ampliación de la banda ancha en el país, con una inversión superior a los 100 millones de dólares, para garantizar internet en zonas alejadas de Nicaragua y al mismo tiempo ofrecerá servicio a los operadores privados para que mejoren en la calidad de la transmisión de voz y datos. Recientemente el BID firmó un convenio con TELCOR, ENATREL y el Ministerio de Hacienda, para el desarrollo de un proyecto de instalación de fibra óptica como parte de la modernización de la banda ancha. “Se van a instalar como mil kilómetros de fibra óptica en el país, más los 1,200 que tiene ENATREL instalados cubrimos bastante, pero después vienen 50 millones de dólares para terminar y cubrir todo el país, para que llegue la señal donde nunca la han tenido”, dijo Castillo. En tanto, el representante del BID en Nicaragua, Carlos Mello, aseguró que el servicio público se volverá más eficiente con la banda ancha y se ampliará la cantidad de usuarios de la banda ancha.   RADIO LA PRIMERSIMA
100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora