Contundente rechazo hacia Ortega indica encuesta de Ética y Transparencia

El 81 % está a favor de un adelanto de elecciones.
Redacción Central
Septiembre 05, 2018 09:37 PM

El Grupo Cívico Ética y Transparencia realizó un sondeo en la población nicaragüense el pasado 1 de septiembre, sobre la situación del país que ha dejado 481 muertos, a causa de la violencia que ejerce el Gobierno de Daniel Ortega.

Los resultados son contundentes y muestran claramente el rechazo que Nicaragua le tiene al presidente Ortega.

El sondeo se realizó en 1.200 personas que fueron elegidas de manera aleatoria y consultadas a través de llamadas telefónicas a nivel nacional. “Desde dos centros de llamadas (Call Centers) se aplicó de forma directa el mismo cuestionario de 6 preguntas utilizado en el primer sondeo. Se añadieron dos preguntas nuevas con múltiples opciones de respuesta para un total de 8 preguntas en esta segunda edición del estudio”, dice el informe de Ética y Transparencia.

En esta segunda encuesta que realiza el organismo, un 81% de los nicaragüenses está a favor de que se adelanten las elecciones presidenciales, solo el 17% votó en contra.

Al consultarles a los nicaragüenses si creen que reducir el período presidencial es ilegal o inconstitucional, estos respondieron que no, con una votación del 68%, en cambio el 21% dijo que sí.

62% de los consultados dijo que el presidente Ortega no está actuando “por el bien de todos los nicaragüenses”. El 31% dijo que sí lo hace, y 5% no respondió.

Asimismo, Ética y Transparencia preguntó si “¿la Conferencia Episcopal (los Obispos) están actuando por el bien de los nicaragüenses como mediadores en el dialogo nacional, el 83% respondió que sí y un 14% dijo que no.

La misma pregunta fue realizada, pero esta vez, para medir la opinión de la Alianza Cívica que es la oposición del Gobierno en el diálogo nacional, y el 52% dijo que la Alianza sí actúa por el bien de los nicaragüenses, solamente el 35% se mostró dijo que no.

El 29 % votó que la mejor palabra que lo define en estos momentos es “independiente”, el 27 % se considera opositor, el 21% sandinista y solo el 13% se autodenomina danielista.

¿Cómo estima usted el papel del Ejército de Nicaragua a la fecha de hoy? Preguntó Ética y Transparencia, a los que los nicaragüenses respondieron con el 31% de positivo, el 16% negativo.

Al consultar “si están de acuerdo en que la situación económica del país y de los nicaragüenses se ha deteriorado en los últimos meses”, a quien “hace responsable de esta situación”, el 38% de los encuestados votaron en que el gobierno y la oposición son los responsables, en cambio el 33% votó que el gobierno y sus aliados son los culpables de la desestabilización del país.

Descarga aquí el informe de la encuesta de Ética y Transparencia

Monseñor Rolando Álvarez recibe el Premio Libertas Internacional de manos de Fray Jesús Sanz
Padre Marcos Somarriba: “Las dictaduras traen maldiciones sociales como pobreza, represión, violencia, cárcel y exilio”
Haydeé Castillo recibe premio Acampa y denuncia los crímenes de Daniel Ortega
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”