Zoilamérica y Carlos Fernando Chamarro confirman regreso a Nicaragua en próximos días

La hijastra de Daniel Ortega se exilió en Costa Rica después de denunciar a Ortega por abuso sexual en su contra.
100% Noticias
Octubre 13, 2019 09:30 AM

El periodista Carlos Fernando Chamorro anunció a Infobae su decisión de regresar pronto a Nicaragua a pesar que las instalaciones donde hacía los programas de televisión y el semanario Confidencial siguen confiscadas.

Otra que anunció su regreso es Zoilamérica Ortega Murillo, hijastra de Daniel Ortega, quien lo acusó de abuso sexual y violación en 1998. Zoilamérica vive en Costa Rica desde el 2013 a donde llegó huyendo de la represión que sufría de parte del gobierno y su familia como consecuencia de su denuncia.

Según Zoilamérica es parte de un amplio grupo de nicaragüenses que preparan su retorno a Nicaragua. “Somos muchos preparando acciones concretas para volver incluso más fuertes. Nuestro retorno ya está empezando”, asegura Zoilamérica.

“La gravedad de la situación en Nicaragua me ha hecho reflexionar sobre nuevas formas de lucha. Yo era de las que pensaba que íbamos a volver un día, y ya no estaría este gobierno. Pero el contexto actual es aún más complicado” 

La Hijastra de Ortega asegura que estará regresando a Nicaragua para convivir con sus agresores. “A un país donde no solamente hay una dictadura, sino que, además, se han establecido paramilitares e instituciones armadas que utilizan el crimen organizado para detener la resistencia cívica”, explicó.

Zoilamérica Ortega Murillo vive en el exilio desde 2013 como consecuencia de su denuncia por abuso sexual y violación contra Daniel Ortega en 1998. “Pronto voy a regresar”, anunció. 

Dice que su regreso depende “de la decisión mayoritaria de grupos y organizaciones que nos acompañaremos en el proceso. Juntos pensamos establecer algunas condiciones de seguridad y participación”, y de la posibilidad su “incorporación como profesional en una institución educativa”.

“Regresar bajo las condiciones de un Estado represivo es parte del riesgo que todos estamos tomando para aportar en esta etapa decisiva para Nicaragua”, dice. “Regresar es un acto político y es una acción reflexiva y coordinada”.

El sociólogo Oscar René Vargas también piensa en su pronto regreso. “Antes de finalizar el 2019 contemplo mi regreso. No puedo aceptar que el régimen me impida vivir plenamente en mi país”, dice.

A su criterio, “el regreso de personalidades mediáticas apunta a dar un aval a la estrategia electoral, sin tomar en cuenta la represión”, en cambio considera que el regreso de lo que él llama “personas no mediáticas, de origen humilde” no tiene estrategia alguna.

“El retorno de dos o cuatro personas no tiene ninguna influencia determinante para la reactivación del movimiento social, me inclino a pensar que su regreso es parte de la estrategia de una negociación en curso para las elecciones de noviembre 2021. Otro caso sería si vinieran unos dos a cinco mil exiliados buscando como entrar por la frontera Peñas Blancas. Ese acto sería con la estrategia de buscar como reactivar el movimiento social”, dice.

“Evidentemente que el retorno implicará riesgos de toda índole, pero uno tiene que asumirlos”, señala Vargas. “La fuerza del régimen Ortega-Murillo radica en el temor de muchas personas. La manera de vencer el temor es presentar una estrategia de lucha a la población. La población está dispuesta a luchar, hace falta un liderazgo que los quiera acompañar. Ese es el reto en los próximos meses”.

Reaparece Monseñor Rolando Álvarez en visita al Arzobispo de Sevilla, España
Lluvias dejan daños en 16 escuelas de Matagalpa, pronostican tormentas eléctricas en Nicaragua
EEUU preocupado por "ambiente permisivo" en Nicaragua con migrantes que aterrizan desde Libia, vienen sanciones
Sheynnis Palacios se despide de Bolivia vestida de azul y blanco y expresó que extrañaba Nicaragua
Sheynnis Palacios: El consejo que dio Miss Universo a una niña indígena de Bolivia
Lluvias continúan en Nicaragua, Matagalpa colapsó con onda tropical y reportan siete viviendas afectadas