Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Retienen a Miguel Mora en Estelí, jefe policial le dice que solo FSLN tiene autorización de hacer política

icono de autor
Icono de calendario Abril 06, 2021 Icono de Reloj 09:40 AM

“Sólo el Frente Sandinista tiene autorización para hacer política en Nicaragua” dijo el Jefe de la Sancionada Policía Sandinista en Estelí, Comisionado Mayor Alejandro Ruiz, al precandidato presidencial por el Partido Restauración Democrática (PRD), Miguel Mora, quien se dirigía a una reunión con estructuras del partido en este departamento.

Mora informó a 100%Noticias que se dirigía a una reunión con estructuras del PRD cuando la policía lo detuvo, requisó y lo obligó a retornar a Managua, siendo custodiado por tres patrullas con oficiales armados.

LEER MÁS: Locutora de Radio Corporación Marisol Balladares denuncia agresión y robo

“Es una gira de trabajo como candidato a la presidencia por el PRD, varias reuniones con las estructuras del partido en el norte del país. Salí de madrugada de Managua, una vez llegando a Estelí nos detuvo todo un contingente de la  Dirección de Operación Especiales, (DOEP), junto a paramilitares, se acercó un comisionado que se identificó como el jefe de la policía en Estelí, después de requisar mis documentos, tomarnos fotos, nos dijo que teníamos prohibido continuar”, expresó Mora.

Según el aspirante, el Jefe de la Policía en Estelí les dijo que solo el Frente Sandinista tiene autorización para hacer política en el país.

SEGUIR LEYENDO: Daniel Ortega y su esposa dominan un sistema autoritario en Nicaragua, según EE.UU.

“Yo le pregunté ¿por qué? me dijo que Miguel Mora, PRD o cualquier miembro de la oposición de la Coalición Nacional tienen prohibido hacer política que sólo el frente sandinista tiene la autorización para hacer política en Nicaragua”, manifestó. 

La oposición tiene el reto de enfrentar como un solo bloque en las elecciones del 7 de noviembre próximo al exguerrillero sandinista Daniel Ortega, quien se ha mantenido en el poder desde su retorno en 2007, tras haber gobernado entre 1979 y 1990.

LEER MÁS: EE.UU. señala a Ejército de Nicaragua en arrestos arbitrarios a opositores

En las elecciones de noviembre estarán en juego 42 años de primacía casi absoluta de Ortega sobre la política de Nicaragua.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Lo que la coronación de una nicaragüense como Miss Universo 2023 ha dejado en Nicaragua

Opositores consideran "absurda" acusación de dictadura de que victoria de Sheynnis Palacios es una amenaza política

Policía admite ocupación de maletas de Sheynnis Palacios, no informan del paradero de esposo e hijo de Karen Celebertti

Policía en Nicaragua desarticula una banda acusada de asesinar a 7 personas en el "Triángulo Minero"

Muertes por accidentes de tránsito en 2023 podrían superar cifras del año pasado en Nicaragua