Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Unión Europea revisará sanciones contra régimen de Daniel Ortega

La próxima revisión y posible renovación de las sanciones se llevará a cabo el próximo 15 de octubre

icono de autor
Icono de calendario Agosto 09, 2022 Icono de Reloj 09:10 AM
Consejo de la Unión Europea

El portavoz del Servicio de Exteriores de la Unión Europea, Peter Stano, confirmó a Despacho 505 que el Consejo de la Unión Europea revisará el próximo 15 de octubre las sanciones impuestas contra funcionarios e instituciones del régimen de Daniel Ortega. Tampoco descarta la adopción previa de nuevas medidas. 

Stano indicó que siguen vigilando la situación y reaccionarán según corresponda frente a los recientes ataques contra la iglesia. “Estos últimos actos de represión fueron condenados por la Unión Europea como una nueva violación de la libertad de expresión y de la libertad de religión o de creencias”. 

El pasado 10 de enero la Unión Europea impuso sanciones en el marco de la toma de posesión ilegítima de Daniel Ortega y Rosario Murillo, tras la farsa electoral en noviembre del año pasado.  

Las medidas impuestas por el bloque europeo están en constante revisión y pueden modificarse siempre que los Estados miembros así lo decidan. También estás pueden ser levantadas si ya no hay razones para sancionar a las respectivas personas o entidades; o bien pueden ser renovadas o prorrogadas en caso de que las razones para las listas aún perduren. 

LEER MÁS: Unión Europea condena cierre de emisoras católicas en Nicaragua

La UE ha sancionado a un total de 21 miembros del régimen entre funcionarios y familiares de Daniel Ortega, incluida su esposa Rosario Murillo. También sancionaron la Policía Nacional, el Consejo Supremo Electoral y Telcor.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Rol de la oposición en la “nueva fase” de relaciones de la UE con el régimen de Nicaragua

Orden de Ortega de exhibir a monseñor Álvarez, “plantea dudas sobre su real situación”, según opositores

Congresistas de EEUU exigen liberación inmediata de Álvarez: “No estarán para siempre en el poder”

El 72 % de los nicaragüenses están en desacuerdo con la condena al obispo Rolando Álvarez

Iglesia católica en Nicaragua sigue siendo una voz clara de denuncia de violación a derechos humanos, arroja informe