Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

COSEP respalda petición de “amnistía” de familiares de presos políticos en Nicaragua

Los familiares de los presos políticos consideraron que una amnistía crearía un ambiente general de "mayor sosiego" en el país

icono de autor
Icono de calendario Septiembre 21, 2022 Icono de Reloj 11:45 AM
Cosep nicaragua

El Consejo Superior de la Empresa Privada, COSEP, expresó su respaldo al pronunciamiento de 23 familias de presos políticos en Nicaragua que pidieron a Daniel Ortega otorgar una amnistía a los prisioneros, la mayoría en arresto domiciliario. 

“La historia de Nicaragua nos ha enseñado que, dentro del dolor, la generosidad de los nicaragüenses ha sobresalido siempre. En este sentido exhortamos a todos los actores a acoger el llamado de amnistía manifestado por los familiares, con el fin de unir a la familia nicaragüense”, reza el escueto comunicado del sector privado. 

Esta semana familiares de 24 Presos Políticos de Nicaragua, entre ellos los de la ex aspirante presidencial Cristiana Chamorro, pidieron al régimen de Daniel Ortega que conceda una amnistía en beneficio de todos los opositores que se encuentran detenidos en el marco de la crisis que vive el país desde abril de 2018.

En un pronunciamiento leído en Managua, los familiares de los presos políticos consideraron que una amnistía crearía un ambiente general de "mayor sosiego", contribuiría a la estabilidad económica de Nicaragua y al reencuentro entre los nicaragüenses.

"En nuestro criterio la liberación de nuestros presos políticos a través de una amnistía viene a ser de suma importancia para crear un ambiente general de mayor sosiego, el cual a su vez contribuiría decisivamente al vigor y estabilidad del rendimiento económico del país", destacó Martha Lucía Urcuyo, esposa de Pedro Joaquín Chamorro Barrios, al leer el documento.

En el pronunciamiento, los familiares dijeron admitir "con franqueza que al tomar en cuenta nuestra historia más reciente, se hacen obvias las complejidades que una amnistía acarrea para nuestros compatriotas y familiares".

"Pero, al revisar nuestra historia más profundamente, vemos con igual claridad que las amnistías han brindado espacios de quietud, comprensión y reencuentro a los nicaragüenses durante momentos altamente críticos", sostuvieron.

LEER MÁS: Grupo de 23 familiares de presos políticos en Nicaragua piden una amnistía para los reos

En el pronunciamiento, animaron a los familiares de los demás presos políticos a unirse y suscribir ese documento, que está suscrito, entre otros, por los hijos de cristiana y la esposa de Pedro Joaquín, ambos Chamorro Barrios.

También por las hermanas del académico Arturo Cruz, que aspiró a ser candidato a la Presidencia en las elecciones pasadas y fue embajador en Estados Unidos entre 2007 y 2009 del Gobierno de Ortega, de quien se distanció.

Además, por las esposas del excanciller Francisco Aguirre Sacasa, de los exvicecancilleres Víctor Hugo Tinoco y José Pallais, y la del exembajador Mauricio Díaz.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Dictadura difunde exámenes de Monseñor Álvarez, médicos dicen que no coinciden con su condición física

Invitan a marcha por Nicaragua en Los Ángeles, el próximo 10 de diciembre

Dictadura en Nicaragua manipula situación carcelaria de Monseñor Álvarez

Régimen de Daniel Ortega muestra por segunda ocasión a Monseñor Rolando Álvarez

Unión Europea flexibiliza sanciones a Venezuela, Nicaragua y otros regímenes