Elvira Cuadra: “el costo político va a incrementar si condenan a Monseñor Álvarez”

La socióloga Elvira Cuadra explicó que una condena contra Monseñor Rolando Álvarez representaría un costo político muy alto para el régimen de Daniel Ortega
Equipo de Periodistas
Febrero 08, 2023 08:00 PM
Monseñor Rolando Álvarez ora ante policías que lo asedian en Matagalpa. • Foto: Captura de pantalla

La socióloga Elvira Cuadra, del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (Cetcam), reaccionó al adelanto del juicio en contra de Monseñor Rolando Álvarez, Obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, afirmando que la condena contra el purpurado significaría un costo político muy alto para el régimen de Daniel Ortega.

“El agravio ya está hecho, el costo político se les va a incrementar todavía más sobre todo si lo condenan. Es muy probable de que (el proceso judicial) hayan decidido adelantarlo porque lo que le han ofrecido, según se sabe a Monseñor, es el exilio o la cárcel y hasta donde también tenemos entendidos la decisión de Monseñor Álvarez ha sido muy firme en el sentido de que no se va a exiliar”, dijo la socióloga durante el programa 100% ENTREVISTAS de 100% NOTICIAS.

A criterio de Elvira Cuadra “es probable que esos factores (negativa del exilio de Monseñor Rolando Álvarez) estén de por medio en la decisión de adelantar el juicio”, señaló.

Lea: Inhabilitación de por vida a cargos públicos, la nueva "represión" en Nicaragua

“El apresamiento de monseñor Álvarez tiene un costo político muy alto para ellos y entonces, en virtud de que esto se alargue y de que ese costo político se incremente han decidido acelerarlo porque creen ellos que se disminuye, sin embargo eso es una idea equivocada porque la ciudadanía o la sociedad nicaragüense es una sociedad mayoritariamente católica creyente, aunque no sean católicos, sino porque pertenezcan o estén adscritos a otras creencias religiosas y la gente ve eso”, puntualizó la socióloga.

Elvira Cuadra, también explicó que con el proceso judicial en contra de Monseñor Rolando Álvarez, la ciudadanía “se siente agraviada por la forma en que han manejado toda esta confrontación contra la Iglesia Católica y particularmente la forma y el tratamiento que le han dado a los religiosos encarcelados”, señaló.

“La figura de Monseñor Álvarez es una figura religiosa de mucha autoridad, de mucho significado”, finalizó Elvira Cuadra, representante del Cetcam.

Lea más: Condenan a 10 años de cárcel a sacerdotes, seminaristas y camarógrafo que estuvieron con Monseñor Álvarez en la Curia de Matagalpa

La jueza Nadia Tardencilla, a cargo del proceso, decidió adelantar el juicio contra Monseñor Rolando para este próximo 15 de febrero.

Unidad Nacional elige al nuevo Consejo Político de forma virtual
Opositores nicaragüenses esperan que Parlamento Europeo mantenga apoyo a causa de Nicaragua
Luciano García: "En Monteverde hubo más sorpresa que resistencia" por nacimiento del bloque centro/derecha
Sheynnis Palacios: "Los declaro victoriosos" a niños con cáncer en Ecuador
OEA exigirá a Nicaragua que cese violaciones de derechos humanos en su próxima Asamblea General
Tres ondas tropicales provocarán lluvias y ambiente caluroso en Nicaragua