Linda Thomas agradece a Rodrigo Chaves por condenar al régimen de Daniel Ortega

La embajadora de Estados Unidos ante la Organización de Naciones Unidas, también agradeció al presidente Rodrigo Chaves por apoyar a los migrantes en general
Equipo de Periodistas
Marzo 31, 2023 10:35 AM
Linda Thomas-Greenfield, embajadora de EEUU en la ONU. • Foto: Casa Presidencial Costa Rica

Linda Thomas-Greenfield, embajadora de Estados UnidosEstados Unidos en la ONUONU, durante una visita a Costa RicaCosta Rica, agradeció al presidente Rodrigo ChavesRodrigo Chaves por condenar al régimen de Daniel OrtegaDaniel Ortega y denunciar por el despojo de la nacionalidad de 317 nicaragüenses por parte de la dictadura nicaragüense.

Thomas-Greenfield, también agradeció al presidente Chaves por apoyar a los inmigrantes en general. También denunció el cierre de las organizaciones de la sociedad civil en Nicaragua, país del que consideró que la ciudadanía vive con “temor” del régimen.

“En Nicaragua, donde la gente vive con miedo de su gobierno opresor. El régimen tiene como objetivo a cualquiera que considere una amenaza y ha utilizado leyes represivas para despojar a miles de ONG de la situación legal que intentan ayudar a las comunidades locales”, dijo Linda Thomas-Greenfield durante una reunión con el presidente Rodrigo Chaves.

Lea: El presidente de Costa Rica dice que en Nicaragua "no hay democracia"

“El resultado ha sido una pérdida total de esperanza. Refugiados, migrantes vulnerables, solicitantes de asilo huyen de sus hogares en busca de una vida mejor, en algún lugar donde el gobierno apoye a la gente”, agregó la embajadora de Estados Unidos en la Organización de Naciones Unidas.

Tras escuchar a la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, el presidente Rodrigo Chaves explicó que ha recibido más de 20 millones de dólares del Banco Mundial para temas migratorios, pero destacó que la mayoría de los inmigrantes llegan por temas económicos.

“En Nicaragua no hay democracia”

El pasado miércoles, durante la Cumbre por la Democracia, presidida por el presidente Joe Biden, de Estados Unidos, el mandatario costarricense recordó que en Nicaragua “no hay democracia” y demás recordó que, en las elecciones de 2021, en donde Ortega y su esposa se reasignaron la presidencia, los candidatos de oposición fueron encarcelados.

“En Nicaragua no se ve ninguna democracia. Somos países vecinos, queremos tener una relación de paz con el pueblo nicaragüense, pero en la elección pasada todos los candidatos a la presidencia fueron encarcelados. Ahí no hay democracia y vemos con preocupación eso”, declaró Chaves durante una entrevista al concluir la Cumbre.

Lea más: Oposición de Nicaragua pide a Rodrigo Chaves que incida en restablecer la democracia

Durante los últimos años Costa Rica ha denunciado en foros internacionales las violaciones a los derechos humanos que ocurren en Nicaragua desde mediados del 2018 cuando estallaron protestas contra el presidente Daniel Ortega, a las cuales el Gobierno respondió con represión que ocasionó cientos de muertos, heridos y opositores detenidos.

'Operación Limpieza', el documental que expone la estrategia de represión en Nicaragua
Monteverde confirma nacimiento del bloque centro/derecha como parte de la "pluralidad política"
Rusia y Nicaragua preparan acuerdo para frenar sanciones de EEUU, analista advierte de sistema financiero alternativo
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”