Rosario Murillo en silencio sobre detención del cónsul honorario de Nicaragua en Rusia, pero despotrica contra EEUU

Murillo habló del “poder maldito de los imperios”, al referirse al magnicidio de Salvador Allende, pero no tocó el tema de la detención de su cónsul honorario en Moscú por corrupción
Redacción San José
Septiembre 11, 2023 04:41 PM
Rosario Murillo, vicepresidenta sancionada en Nicaragua. • Foto: Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Rosario Murillo guardó silencio respecto a la detención de Viktor Pavlovich Trukhin, cónsul honorario de Nicaragua en San Petersburgo, Rusia, quien fue capturado este fin de semana por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia por corrupción, por malversación de fondos para el instituto de vacunas ruso en Managua, no obstante, despotricó contra Estados Unidos al hablar de “los malditos imperios”.  

Murillo en su llamada teléfonica a los medios oficialistas habló sobre el asesinato del presidente chileno Salvador Allende y dijo que habían recordado “esos días terribles de septiembre de 1973, cuando esa tragedia, ese crimen, ese magnicidio, ese sufrimiento impuesto a decenas de miles de chilenos y chilenas cobró vidas y tanto sufrimiento que causó, tanta desgracia y sobre todo cuando uno sabe que son desgracias y dolores impuestos por la voracidad de los imperios”.

Murillo no paró ahí con su alusión al “imperialismo” y el dolor sembrado en Chile, sino que se trasladó a Nicaragua para victimizarse una vez más.

Lea más: ¿Qué implica que 13 funcionarios nicaragüenses estén en "Lista Engels"?

“Y nosotros, aquí en Nicaragua,  que hemos sufrido tantas agresiones, intervenciones, ocupaciones, presencia de ese poder maldito de los imperios, sabemos lo que significan esos dolores, esas tragedias, esos sufrimientos y esas valentía” insistió en un tono de confrontación.

Murillo elogió a su brazo armado, la Policía sandinista

Rosario Murillo también habló de que “condenamos aquí bajo esa misma bota imperialista, pero luchando como el pueblo chileno supo luchar, como ese pueblo chileno con el que estamos tan unidos, porque además dejaron sangre Santa abonando los caminos de liberación en Nicaragua”.

También señaló que hay momentos en los que pareciera que los golpes se imponen, “como aquí en el 2018, pero, no los pueblos de los valientes, los pueblos nobles sabemos identificar nuestro legado y caminar valientemente hacia la victoria”.

En esa misma intervención, Rosario Murillo leyó el saludo a la Policía por su 44 aniversario y cerró el discurso diciendo que es la policía sandinista esa que celebrarán esta tarde en el acto central en el que participará Daniel Ortega.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la Policía Nacional en Nicaragua por prestarse a la represión de las protestas en el año 2018. La sanción del Tesoro fue el 5 de marzo del 2020.

 

Unidad Nacional elige al nuevo Consejo Político de forma virtual
Opositores nicaragüenses esperan que Parlamento Europeo mantenga apoyo a causa de Nicaragua
Luciano García: "En Monteverde hubo más sorpresa que resistencia" por nacimiento del bloque centro/derecha
Sheynnis Palacios: "Los declaro victoriosos" a niños con cáncer en Ecuador
OEA exigirá a Nicaragua que cese violaciones de derechos humanos en su próxima Asamblea General
Tres ondas tropicales provocarán lluvias y ambiente caluroso en Nicaragua