Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Petro recibe cartas credenciales de embajador de Nicaragua en Colombia

Harold Delgado llegó hasta la presidencia colombiana, donde fue recibido por Gustavo Petro, Presidente de República de Colombia, para realizar entrega de las Cartas Credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Nicaragua

Mayo 22, 2024 04:45 PM
petro recibe cartas credenciales embajador nicaragua colombia

Borrón y cuenta nueva hizo la dictadura sandinista al enviar a su embajador Harold Delgado a entregar cartas credenciales a Colombia en la Casa de Nariño. 

El Martes 21 de Mayo del 2024, Delgado llegó hasta la presidencia colombiana, donde fue recibido por Gustavo Petro, Presidente de República de Colombia, para realizar entrega de las Cartas Credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Nicaragua.

El embajador Delgado transmitió un mensaje amable al Gobernante colombiano, “saludó con todo el respeto a su presidencia, su gobierno y a todo el pueblo fraterno de Colombia”, dijo escuetamente Rosario Murillo en su alocución de medio día. 

Según la plataforma oficialista El 19 digital, “El Jefe de Estado Colombiano expresó su interés de fortalecer la cooperación bilateral, la dinámica comercial, el intercambio artístico y cultural y se abordó respetuosamente el tema de la sentencia de La Haya del año 2012 y sus futuros acuerdos de beneficio para ambas Naciones”, se lee en el sitio web.

Pero la mayor diferencia entre Nicaragua y Colombia, ahora, no es la resolución de La Haya, sino la contundencia con que el mandatario colombiano se refiriere a los atropellos sufridos por la escritora nicaragüense Gioconda Belli, quien fue forzada al exilio y expropiada por Ortega. 

“Toda mi solidaridad para Gioconda Belli, poeta de la resistencia nicaragüense contra Somoza, ahora perseguida por Ortega. ¡Qué paradoja! Aquí, en Chile, recorro casas de poetas chilenos a quienes la dictadura allanaba sus casas y asesinaba y Ortega hace lo mismo que Pinochet”, escribió Petro el año pasado, en su cuenta de la red social X. 

En respuesta, Ortega llamó a Petro: “cobarde”, “traidor” , “agente del imperio yanqui” y hasta llamó a Colombia “Estado cómplice de narcotráfico”. Las diferencias parecieran quedar subsanadas con la instalación del nuevo embajador.

En febrero del 2022, Ortega retiró las credenciales diplomáticas al embajador de Colombia en Nicaragua, Alfredo Rangel, acusado de “injerencia”. 
 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora