Denuncian desaparición de Carlos Bojorge “La dictadura lo secuestró por ser católico”, dice Martha Patricia Molina

El preso político Carlos Bojorge lleva cinco meses aislado en las cárceles del régimen de Daniel Ortega. En el sistema penitenciario aconsejaron a su familia buscarlo en el Instituto de Medicina Legal
Equipo de Periodistas
Junio 01, 2024 02:15 PM
Carlos Bojorge Martínez, secuestrado por el régimen de Daniel Ortega. • Foto: Cortesía de Imagen / Perfil Oficial Redes Sociales

Este sábado 1 de junio el estudiante Carlos Alberto Bojorge Martínez cumple cinco meses desde que fue secuestrado en las inmediaciones de la Catedral Metropolitana. Bojorge Martínez desapareció el primer día del año 2024.

La abogada Martha Patricia Molina, publicó en su cuenta en X, la última fotografía del joven en libertad, participando de la Misa de Cristo Rey.

"Esta foto de Carlos Bojorge fue captada el 1 enero 2024 mientras participaba en la misa de Catedral Managua. En varias ocasiones dijo: Viva Cristo Rey. Hoy cumple 5 meses de que su familia no lo ven", denunció Molina.

Las autoridades del sistema penitenciario Jorge Navarro conocido como "La Modelo" han sido crueles, debido a que cuando familiares de Carlos Bojorge han llegado a buscarlo le insinúan que puede estar muerto "Las autoridades del sistema penitenciario aconsejan que lo busquen en el Instituto de Medicina Legal", escribió Molina. 

LEER MÁS: CIDH otorga medidas cautelares a preso político Carlos Bojorge Martínez

La investigadora, autora de los informes Nicaragua: ¿Una iglesia perseguida?, señala que documentos judiciales evidencian que fue encarcelado por el régimen y condenado por delitos fabricados.

"En la Defensoría Pública dicen que ya fue condenado a más de 9 años de cárcel por tráfico de droga y posesión ilegal de armas el día que lo secuestraron (el solo andaba una foto de monseñor Romero y una banderita blanca)", escribió Molina desde el exilio, y quien le da seguimiento a los atropellos del régimen en el ámbito católico.

Según la activista, "Nadie lo ha visto ni han querido recibir paquetería. Tampoco han aceptado los recursos de exhibición personal. La única prueba de vida que tenemos es la foto que me envió desde la cárcel y por eso sabemos que si aparece muerto estaba en manos del sistema penitenciario", señala la abogada. 

Martha Patricia Molina asegura que "La dictadura lo secuestró por ser católico y expresar su fe el primero de enero en Catedral Managua. Urge su libertad", concluye.

SEGUIR LEYENDO: “Crueldad” contra presos políticos enfermos y otros que están “desaparecidos” en Nicaragua

Molina ha sido la voz que demanda la libertad del preso político, sus familiares aunque preocupados prefieren guardar silencio y esperar que en algún momento les notifiquen dónde se encuentra y les permitan verlo de nuevo. 

Aunque el Ministerio Público no ha brindado información sobre el proceso penal contra Bojorge, la abogada Molina ha denunciado en varias ocasiones en sus redes sociales que el joven se encontraba en la Galería 2 del penal y que en su contra pesa una acusación por el delito de narcotráfico. La investigadora también ha reportado que desde su reclusión el joven ha sido sometido a tratos crueles e inhumanos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al preso político , al considerar que la situación en que se encuentra representa un grave riesgo de "daño irreparable" a sus derechos en Nicaragua.

En Nicaragua hay más de 130 presos políticos, según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas. En algunos casos sus familiares desconocen cómo se encuentran, así ocurre con el ex catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de Managua, y en el caso de Brooklyn Rivera, líder de la agrupación política Yatama. 

"La desaparición forzada es una violación de los derechos humanos que requiere una intervención especialmente urgente, debido a que suele venir acompañada de la tortura y el asesinato", advierten organismos internacionales de Derechos Humanos.

Lesther Alemán: "No vamos a contribuir al desgaste y división", van contra Daniel Ortega
Nicaragua recibirá la presidencia del SICA, días después de anunciar su retirada temporal
Nicaragua "país de preocupación" por atentar contra la libertad religiosa, reitera informe de EEUU
Hernández, último de una larga lista de latinoamericanos condenados en tribunales de EEUU
Régimen de Nicaragua ilegaliza otras 15 ONG, sumando más de 3.600 desde 2018
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada