Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Irlanda Jerez insta a oposición a pedir sanciones contra Daniel Ortega, similar a las de Putin

La empresaria y expresa política, también recordó que para que Daniel Ortega sea sancionado, tiene que haber una voluntad conjunta de la Comunidad Internacional.

Marzo 12, 2022 07:00 AM

La expresa política Irlanda Jeréz, dijo durante el programa 100% SUPERCHATS que para desestabilizar a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo se requieren una serie de sanciones como las impuestas a Rusia por su invasión a Ucrania.

Irlanda Jeréz, quien se encuentra en el exilio, recordó que estas sanciones serían una realidad siempre y cuando la oposición nicaragüense se una y las soliciten "a como nosotros lo hemos pedido y está documentado en diferentes artículos a través de nuestras redes sociales y a través de los artículos de medios de comunicación y de otras organizaciones que lo han pedido”, expresó la líder opositora, quien fue capturada en el año 2018 y liberada en junio de 2019.

Lea: Declaran culpable a Cristiana Chamorro, Pedro Joaquín y extrabajadores de FVBCH

La empresaria y expresa política, también recordó que para que Daniel Ortega sea sancionado, tiene que haber una voluntad conjunta de la Comunidad Internacional, a como hicieron recientemente con Vladimir Putin, presidente de Rusia.

“Es posible siempre y cuando la Comunidad Internacional tenga la misma voluntad que ha mostrado hacia el dictador Vladimir Putin, es posible, nosotros lo hemos pedido incansablemente”, añadió Jeréz, quien ha sido una de las mujeres más sobresalientes en la lucha contra el régimen de Ortega-Murillo.

Sancionar a empresarios

Otro de los aspectos que observó Irlanda Jeréz, es que para que la dictadura sea golpeada duramente, es que la Comunidad Internacional también sancione a los empresarios nicaragüenses colaboracionistas de la dictadura, tomando el ejemplo de Rusia,

“Hemos visto como han sancionado al cerco financiero económico de Rusia. Es posible para Nicaragua, Venezuela y Cuba, es posible cuando como oposición lo pidamos a una sola voz”, detalló la exiliada.

Lea más: MINSA obliga a comprar carnet de profesionales de la salud, plan recaudación

En Rusia, Estados Unidos impuso una serie de sanciones a empresarios aliados de Vladimir Putin, situación que ha causado que grandes empresas cayeran en desgracia de la noche a la mañana.

“Nosotros siempre hemos solicitado que Nicaragua tiene dos herramientas a nivel internacional, la ley Nica Act y la ley Renacer. Son dos leyes para estrangular a la dictadura de Daniel Ortega”, recordó Jeréz, quien ha cabildeado para la aprobación de las mismas.

“La Nica Act es una de las herramientas más brutales que tenemos para aplicarlas. Tenemos que pedirlo, tenemos que estar decididos a pedirlas. En los años de 1980 fue igual (sanciones impuestas a la dictadura) y no nos morimos de hambre”, señaló Jeréz.

“¿Si se cerró el tratado de libre comercio con Rusia por qué no se puede con nosotros?, cuestionó la expresa política.

Grieta entre iglesia católica y Ortega

La expresa política también manifestó, que con la salida de monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, Nuncio Apostólico del Papa Francisco en Nicaragua, queda demostrado una vez más que entre la dictadura y la iglesia católica existe una “grieta” que incomoda a Daniel Ortega.

Lea también: EEUU recuerda a Daniel Ortega que Nicaragua vende más de lo que compra al mercado estadounidense

“La iglesia católica siempre ha sido un paladín de la libertad de la opresión y de los Derechos Humanos de nuestro pueblo y eso ha incomodado a la dictadura, no desde el 2018, sino desde 1979”, recordó Jeréz.

“Esta grieta siempre ha existido porque a los dictadores no les gustan que existan voces que hablen por los oprimidos, por las víctimas. Los sacerdotes siempre han sido perseguidos, asesinados y hasta exiliados”, añadió en referencia al exilio forzado de monseñor Silvio Báez y el padre Edwin Román, quienes jugaron un pale muy importante en la defensa de los Derechos Humanos de los nicaragüenses durante la represión de 2018.

“Estas grietas siempre han existido con la dictadura de Daniel Ortega”, continuó.

Irlanda Jeréz también lamentó que los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) eviten referirse sobre la salida del Nuncio Apostólico, quien jugó un papel muy importante para la liberación de los presos políticos en el año 2019.

“Los obispos no pueden hablar, tienen un bozal. No pueden defenderse en estos momentos”, expresó Jeréz.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora