Parricidio y un femicidio estremecen a Nicaragua en menos de 24 horas

Dos crímenes estremecieron a Nicaragua, en un femicidio en Río San Juan, la sancionada Policía protege la identidad de los asesinos y en otro caso, una niña de 14 años asesinó a su padre cuando intentó defender a su madre de un episodio de violencia.
100% Noticias
Octubre 26, 2021 08:33 AM
La Policía busca a los asesinos de la mujer. • Foto: Cortesía

Dos crímenes violentos registrados el pasado fin de semana han estremecido una vez más a los nicaragüenses. En un primer momento, la noche del sábado, en el departamento de Rivas, una jovencita de 14 años de edad, asesinó a su padre cuando éste golpeaba a su cónyuge y madre de la menor porque supuestamente le reclamaba por haberse ido a un cumpleaños sin su autorización.

Medios locales de Rivas informaron que la niña arrebató un arma blanca que portaba su padre Juan Adolfo Vega Miranda de 41 años amenazaba con herir a su madre e hirió en la pierna izquierda al violento hombre, provocando la muerte.

Lea: Niño de Estelí urge un trasplante de médula ósea para salvar su vida

Según agentes policiales, Vega Miranda fue llevado con vida al hospital Gaspar García Laviana de Rivas, pero murió desangrado porque la puñalada le perforó una arteria principal.

Vecinos del lugar, explicaron a agentes policiales que dentro de la familia los hechos de violencia eran constantes y temían que una desgracia envolviera a la familia.

Femicidio en Río San Juan

No habían pasado ni doce horas del parricidio de Rivas, cuando otro hecho de violencia enlutó a otra familia. Santos Isabel Dumas Solano, de 32 años de edad, fue asesinada de varios impactos de bala a manos de dos sujetos.

El sangriento hecho ocurrió en un camino rural del municipio El Castillo, en el departamento de Río San Juan.

En este caso, a diferencia de otros, la Policía oculta la identidad del presunto asesino y mediante un comunicado de prensa, solo se limitó a decir que “continúa las investigaciones de este hecho criminal, búsqueda y captura de la persona de iniciales J.R.S. y sujeto desconocido; autores de muerte homicida en perjuicio de Santos Isabel Dumas Solano, a fin de remitirlos a la orden de autoridades competentes”, detalla la nota de prensa 302-2021 de la sancionada institución.

Lea más: Nicaragua recibe otras 625.920 vacunas AstraZeneca donadas por España

“Testigos entrevistados refieren que Santos Isabel Dumas Solano, se dirigía hacia comarca La Bijagua, fue interceptada en camino rural, por persona de iniciales J.R.S. y sujeto desconocido, le realizaron disparos con arma de fuego. Esto le provocó la muerte. Delincuentes se dieron a la fuga”, se lee en el documento.

Según la Policía de Río San Juan, la mujer murió a causa de un “shock hipovolémico”.

“Violencia está bien arraigada”

La socióloga Marycé Mejía, miembro de la Red de Mujeres Contra la Violencia (RMCV), lamentó los hechos de violencia ocurridos el pasado fin de semana y explicó que estos crímenes son promovidos por la falta de voluntad del gobierno central, quien ha encarcelado a más de tres mil delincuentes bajo la figura de “régimen de convivencia familiar”.

“Una de las principales causas de toda esta violencia generalizada contra las mujeres y las niñas es el machismo que está bien arraigado en la sociedad”, dice la socióloga a 100% Noticias.

Mejía urgió al gobierno a crear medidas de prevención para evitar que la violencia de género siga afectando a las familias nicaragüenses, principalmente a las mujeres y niñas.

“Si no erradicamos el machismo no podemos erradicar la violencia, tenemos que reconocer que somos una sociedad machista y patriarcal porque andamos cargando con violencia histórica que tiene sus raíces en la postguerra y en los conflictos armados. Hemos sido educados con la violencia”, lamenta la también feminista.

Otro de los puntos que Marycé Mejía dice que no ayudan a erradicar la violencia contra las mujeres, es que desde el Estado se promueve la impunidad contra los agresores.

“La impunidad de no castigo a los agresores o a los delincuentes por el delito que cometieron, es tomado en cuenta por los agresores porque ellos muchas veces les dicen a las mujeres anda denúnciame porque hay un sistema de justicia que favorece a los agresores”, explicó la socióloga.

“Cientos de hombres femicidas, violadores y agresores en potencia andan libres, como si nada ha pasado porque el gobierno les dio el perdón presidencial sin tener un proceso riguroso de la ley”, lamentó Marycé Mejía, quien también es el Enlace Nacional de la Red de Violencia Contra las Mujeres.

“Estos indultos han sido un detonante de toda esta violencia que vivimos día a día, hay víctimas que no están teniendo respuestas o apoyo de parte de las instituciones garantes de su seguridad y esto hace que las niñas se defienden con sus propias manos”, advirtió Mejía.

Cansada de violencia

En el caso del parricidio de Rivas, Marycé aclaró que la menor intentó defender a su madre de un episodio de violencia.

“La niña de 14 años, por defender a su madre de un episodio de violencia que la canso por completo propició otro, porque lo primero que hizo es defenderla para que su madre viviera. De no haber sido así, la asesinada hubiera sido ella o su mamá”, explicó la socióloga.

“Mientras no haya un plan como país, seguiremos viendo estos escenarios de violencia que a diario enlutan a las familias”, advirtió Mejía, por lo que urgió al gobierno crear campañas educativas para prevenir la violencia.

Lea también: Daniel Ortega nuevamente pide a EE.UU "respeto" para su dictadura en Nicaragua

Marycé Mejía recordó que “los agresores salen de las familias machistas que educan a los hombres para golpear y dominar a las mujeres. La educación es la medicina y la vacuna contra esta violencia”, finalizó la socióloga.

100% Noticias intentó comunicarse con Martha Flores, del Observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir, organización que recoge los casos de femicidios registrados en el país para conocer su posición sobre estos escenarios, pero no respondió las llamadas, ni mensajes.

Identifican a mujer quemada en barrio Rosario Murillo de Sébaco
Encuentran cuerpo calcinado de mujer en barrio Rosario Murillo de Sébaco
Dictan prisión preventiva contra Alejandro Lacayo, quien golpeó y prendió fuego a su madre
Sheynnis Palacios se despide de Bolivia vestida de azul y blanco y expresó que extrañaba Nicaragua
Sheynnis Palacios: El consejo que dio Miss Universo a una niña indígena de Bolivia
Lluvias continúan en Nicaragua, Matagalpa colapsó con onda tropical y reportan siete viviendas afectadas