Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Trump niega relación de su gobierno con supuestas incursiones en Venezuela

La reacción de Trump llega un día después de que el presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que entre los detenidos por las “incursiones militares” hay dos ciudadanos estadounidenses.

icono de autor
Icono de calendario Mayo 05, 2020 Icono de Reloj 11:35 AM

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este martes que su gobierno “no tiene nada que ver” con los sucesos ocurridos estos últimos días en Venezuela que el gobierno en disputa ha calificado como una “incursión militar” para derrocarlo.

Al ser cuestionado sobre el tema por reporteros en la Casa Blanca, Trump aseguró que: “Averiguaremos. Nos acabamos de enterar (…) Pero no tiene nada que ver con nuestro gobierno”.

Recuerde Leer: Régímenes como el de Ortega-Murillo utilizan la pandemia de covid-19 para atacar trabajo de periodistas, dice EE.UU

El mandatario no ofreció más detalles.

La reacción de Trump llega un día después de que el presidente en disputa de Venezuela Nicolás Maduro aseguró que hay dos estadounidenses en la lista de 13 detenidos por lo que definió como las “incursiones militares” que habrían ocurrido el domingo y el lunes en Venezuela.

“Se está preparando contra Venezuela desde Colombia un ataque terrorista de grupos que se han entrenado financiados y apoyados por el gobierno de Colombia de Iván Duque y por el gobierno de los Estados Unidos”, afirmó Maduro en una alocución transmitida por el canal oficial el lunes en la noche.

Lea Más: Un estudio realizado en Brasil halló que la mayoría de los infectados con coronavirus tienen entre 20 y 49 años

Los estadounidenses, de quienes Maduro mostró sus pasaportes, fueron identificados como Airan Berry y Luke Alexander Denman. El gobierno en disputa los identificó como “miembros de la seguridad” del presidente de EE.UU.

Las primeras detenciones ocurrieron el domingo (3 de mayo) en las costas de La Guaira, a unos 30 minutos de Caracas. Esta operación dejó, según información oficial, ocho fallecidos, y los primeros detenidos.

Un día después, el lunes (4 de mayo), las autoridades venezolanos detuvieron a otras ocho personas en una lancha en las costa de Aragua, centro-norte del país. Ambos puntos donde se encontraron estos grupos están a unos 60 kilómetros de distancia.

En su mensaje del lunes, Maduro señaló directamente a la Administración para el Control de Drogas de EE.UU., DEA por sus siglas en inglés, de que "para esta operación busco a los carteles de la alta guajira colombiana”.

El gobierno del presidente colombiano Iván Duque también ha puesto en duda estos hechos y ha rechazado la vinculación con los sucesos.

(Con reporte de Jorge Agobian)

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

EEUU dice estar preparado para reinstaurar sanciones en Venezuela si no hay "más avances"

EEUU deporta a nicaragüense buscado por homicidio en Nicaragua

Denuncian maltrato a migrantes en México incluidos de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití

Precio de vuelos de Cuba a Nicaragua se disparan tras sanciones de EEUU a operadores de vuelos chárter

Trump visitará Buenos Aires para reunirse con Milei, según le anticipó por teléfono