BACHELET PIDE PERDÓN A LOS MAPUCHES
A menos de siete meses de concluir su mandato, la presidenta de Chile, Michel Bachelet, pidió perdón este viernes por los “errores y horrores” cometidos contra la etnia mapuche, reportó Infobae.
“Hemos fallado como país, por eso, hoy quiero pedir perdón al pueblo mapuche por los errores y horrores que se han cometido o tolerado en nuestra relación con ellos y sus comunidades”, declaró la mandataria al presentar el Plan Integral de Reconocimiento y Desarrollo de la Araucanía.
Según el medio argentino, los mapuches son los primeros habitantes del sur de Chile. Este pueblo luchó contra los conquistadores españoles y, a finales del siglo XIX, fueron “sometidos” por el Ejército de ese país. Hoy, los mapuches están tratando de recuperar los terrenos que les expropió el Estado durante “la pacificación de la Araucanía”.
De los más de 17 millones de chilenos, unos 700 000 pertenecen a la etnia mapuche. La mayoría reside en la Araucanía, 600 kilómetros al sur de Santiago. Su desarrollo social es escaso y tienen altos niveles de pobreza.
“Está claro que, desde la conformación de nuestra República, la identidad, cultura, territorio y los medios de vida del pueblo mapuche no fueron resguardados como correspondía, y que, en más de un siglo y medio de historia nacional, dicho pueblo fue sometido a la invisibilidad y sus comunidades despreciadas y discriminadas”, admitió la presidenta chilena.
¿QUÉ ES EL PLAN INTEGRAL DE LA ARAUCANÍA?
Este plan integral tiene el objetivo de restituir los derechos de la etnia mapuche. Incluye la creación del Ministerio de Pueblos Indígenas y del Consejo de Pueblos Indígenas; además, de la oficialización del uso de la lengua mapuche (mapudungún) en la Araucanía.
La jefa de estado de Chile, también, anunció que un comité interministerial actualizará el catastro de tierras y aguas indígenas, informó el diario argentino.
El Gobierno chileno estableció que el 24 de junio se celebrará el Día Nacional de los Pueblos Originarios.
Facebook
Visitar Facebook
Twitter
Visitar Twitter
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify