Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Teleclases en Nicaragua con poco alcance, aseguran expertos en temas educativos

Icono de calendario Agosto 12, 2020 Icono de Reloj 12:25 PM

Para el experto en temas de Educación, Guillermo Medrano, las “Teleclases” que implementa el Ministerio de Educación a través del canal de televisión estatal no han sido productivas debido a que la mayoría de los estudiantes no tienen acceso a internet o televisión.

En una entrevista a la Voz de América, Medrano expresó “se dio la oportunidad de teleclases, pero la decisión fue tardía y no existen condiciones en Nicaragua para implementarlas”.

Según el experto, el Mined debe priorizar a los sectores más vulnerables donde las teleclases no llegan. “Es una medida dirigida a las poblaciones urbanas. Tomemos en referencia que en Nicaragua no todos tienen acceso a internet, ni a televisión. Sólo en internet la ciudadanía apenas tiene el 17% de acceso”, explicó Medrano a la Voz de América.

Leer más: Michael Kozak asegura que en reunión con oposición abordaron "alternativa democrática unificada"

Mientras tanto, la Unidad Sindical Magisterial señaló que las teleclases fueron creadas de forma improvisada. “Los expositores no tienen dominio de clases a desarrollar y los temas no fueron seleccionados”, criticó la profesora Lesbia Rodríguez de la Unidad Sindical Magisterial

Ambos expertos sugieren hacer una buena inversión a este sector. “Los maestros aún están evaluando (las asignaturas) como en la década de los 70. Hace falta niveles de inversión, por tanto, las teleclases solo llegan a un sector de la población, pero no a la mayoría”, apuntó Medardo.

Leer más: Aumenta violencia en zonas rurales y urbanas en Nicaragua, revela informe

Pese a las críticas y recomendaciones al sistema de educación pública, el diputado sandinista y secretario de la oficialista Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (ANDEN), José Antonio Zepeda, el modelo implementado es supuestamente referencia en América Latina.

“Hoy México toma como un ejemplo las teleclases. Hizo un acuerdo con las emisoras, incluso con las televisoras privadas. Vemos que Nicaragua sigue siendo un ejemplo a nivel no sólo de Centroamérica sino de América Latina”, expresó Zepeda a la VOA.

La ministra de educación, Miriam Ráudez, defendió la implementación de las teleclases y dijo que “han servido para reforzar conocimientos y aprendizajes” en el país.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Nombran a Mendy Aráuz como ministra de educación en Nicaragua, tras renuncia de Lilliam Herrera

“Si le van a dar un premio, que liberen a su padre”, dice la tía del mejor alumno de secundaria de Nicaragua

Partidos rechazan desde Paraguay el populismo y abogan por Cuba, Nicaragua y Venezuela

Dos maestras pierden la vida en un accidente de tránsito en Chinandega

Bono para bachilleres será de 3 mil córdobas a partir de 2023, anuncia Rosario Murillo