Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

OPS alerta de "incremento masivo de contagio" de COVID-19 ante aglomeraciones de personas promovidas en Nicaragua

icono de autor
Icono de calendario Agosto 18, 2020 Icono de Reloj 11:25 AM

El director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Ciro Ugarte se pronunció sobre las recientes concentraciones que promovió el régimen de Daniel Ortega a través de las alcaldías sandinistas en Nicaragua.

“Una de las medidas más importantes para reducir la transmisión es el distanciamiento físico y por supuesto los eventos públicos con gran aglomeración de las personas es un momento muy propicio para que el virus pueda transmitirse de una persona otra, deberían de reducirse eso se hace en todo el mundo”, manifestó Ugarte en una conferencia virtual de la OPS.

Para el especialista de la OPS, relajar o no cumplir con las medidas de prevención como el distanciamiento físico provocará un “incremento masivo de contagio” y por lo tanto una “saturación” en los servicios de salud en el país.

Leer más: Callan en vivo a periodista sandinista tras criticar aglomeraciones que promueve el régimen de Daniel Ortega

“El no cumplir con las medidas de distanciamiento sobre todo en condiciones en que hay una aparente baja en el número de casos, puede luego repercutir en un incremento muy importante de casos y un incremento masivo de contagios, provocando una repercusión directa en la mortalidad porque los servicios de salud se saturan es muy corto plazo, no hay que bajar la guardia”, exhortó Ugarte.

Respecto a las aperturas de clases en los colegios públicos, Ugarte insistió en cumplir con tres medidas básicas frente al COVID-19 como distanciamiento físico, uso de mascarillas y lavado de manos y reiteró “no deberíamos de bajar la guardia”.

“Los niños y los adolescentes también tiene que ser protegidos y no sólo protegidos por ellos mismos porque se ve que el impacto y el efecto de los niños y adolescentes es directo en la parte física, la mayoría no presenta una enfermedad grave, pero si se enferma puede transmitir a otras personas en su ámbito domiciliario, pero también hay efectos en la salud mental y en el largo plazo” manifestó.

Leer más: FUNIDES: Rebrote de COVID-19 en Nicaragua dejaría más de 96,600 contagios y 3,285 muertos al 3 de octubre

Según Ugarte, algunos niños y adolescentes si llegan a enfermar pueden transmitir el virus a sus seres queridos que quizás padezcan enfermedades crónicas “imaginan ¿cuál sería el impacto para el niño que por su “culpa” o por una situación de infección algún familiar sufra enfermedad? y eso realmente ese impacto es muy difícil de controlar, es por eso que hay que tomar todas las precauciones para que los niños y adolescentes procuren no sólo su bienestar físico sino tu bienestar mental y emocional”, reiteró.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Nicaragua reporta 521 casos confirmados de dengue y 6.232 sospechosos en la última semana

Partidos rechazan desde Paraguay el populismo y abogan por Cuba, Nicaragua y Venezuela

Nicaragua reporta 537 casos confirmados de dengue y 6.655 sospechosos en la última semana

Epidemiólogo señala que acciones para combatir el dengue no son eficaces, insta a convertir en una meta nacional el control de la epidemia

Nicaragua reporta 262 casos confirmados de dengue en una semana y 3.179 sospechosos