Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Álvaro Ramírez: 9,683 casos positivos hasta el 24 de julio, revelan datos hackeados del Minsa

icono de autor
Icono de calendario Agosto 19, 2020 Icono de Reloj 10:35 AM

El Epidemiologo Álvaro Ramírez informó que desde el 28 febrero al 24 de julio el Ministerio de Salud había aplicado 17,284 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa con Retrotranscriptasa (RT-PCR) de las cuales 9,683 casos resultaron positivos en Nicaragua

Según el experto, estos datos muestran que es el porcentaje más alto en positividad en el mundo con un 56% de positividad hasta el 24 de julio.

Con este dato Ramírez calcula que con esta muestra específica de 9,683 casos positivos "pudo haber hasta el 24 de julio 100 mil casos positivos de covid-19 entre leves, moderados, asintomáticos y graves", tomando en cuenta que por cada caso confirmado se contagian entre 96 y 98 personas. 

Recientemente Anonymous Lorian Synaro hackeó la red del ministerio de salud sandinista y difundió información extraoficial sobre los casos COVID-19 en el país, dichos archivos fueron analizados por el experto Álvaro Ramírez. 

En una conferencia virtual de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), el experto Ramírez informó que tras analizar y verificar la información envió los documentos a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) “hoy podemos confirmar categóricamente que son datos oficiales no revelados por el gobierno en el contexto de la emergencia sanitaria de importancia internacional. En cumplimiento con el reglamento sanitario internacional la OPS debe de buscar y analizar cualquier información que permita hacer el análisis adecuado de la situación de salud pública de importancia internacional”, manifestó el médico.

Leer más: MINSA reporta 5 muertos por COVID-19 en última semana y totalizan 133 decesos

El informe revela que hasta el 24 de julio se reportaron 23 niños menores de un año que presentaron síntomas por COVID-19. El análisis de los datos también reflejan que el Minsa sandinista realizó 1,300 muestras semanales al 24 de julio.

Los Datos oficiales del Minsa registra un acumulado de 4,311 casos positivos, 3,211 recuperados y supuestamente 133 fallecidos por coronavirus.

Leer más: OPS alerta de "incremento masivo de contagio" de COVID-19 ante aglomeraciones de personas promovidas en Nicaragua

Mientras, el Observatorio Ciudadano COVID-19 en Nicaragua reporta un acumulado de 9.646 casos sospechosos y 2,626 muertes en todos los departamentos y regiones autónomas, hasta el 12 de agosto. 

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Partidos rechazan desde Paraguay el populismo y abogan por Cuba, Nicaragua y Venezuela

María Elvira Salazar ofrece trato a Ortega-Murillo para que liberen a monseñor Rolando Álvarez

Expresidente Calderón dice que Nicaragua y Venezuela son "peligros" para la democracia

Colectivo de Derechos Humanos recuerda crimen de "lesa humanidad" contra familia que murió carbonizada en Nicaragua

Nicaragua acumula 245 muertes y 20.855 casos de covid-19 desde 2020