Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

USAID financió a poder judicial, fiscalía y policía, ¿Por qué ahora satanizan cooperación y criminalizan a periodistas?

icono de autor
Icono de calendario Mayo 25, 2021 Icono de Reloj 10:00 AM

El régimen de Daniel Ortega se benefició con fondos de la cooperación estadounidense USAID, fondos lícitos, que ingresaron al país no solo a entidades del Estado como Poder judicial, Ministerio Público y Policía, sino que también a organizaciones no gubernamentales, que hoy el régimen criminaliza e investiga por "lavado de dinero".

La aspirante presidencial Cristiana Chamorro nuevamente denunció en su cuenta de twitter que el régimen de Daniel Ortega le monta un caso "macabro" por "defender la libertad de expresión" y defendió la legalidad de los fondos que recibió en su momento la Fundación Violeta Barrios de Chamorro. Esta fundación cerró en febrero de este año ante la entrada en vigencia de la inconstitucional Ley de Agentes Extranjeros, que obliga a las ONG inscribirse como "agentes extranjeros" cuando son 100% nicaragüenses. 

Recuerde Leer: Embajada de Estados Unidos tilda de "informes falsos" publicación de medios sandinistas sobre ayuda de USAID

"Todo este proceso es macabro: me investigan por lavado de activos por defender la libertad de expresión con fondos de un gobierno legítimo y que el mismo régimen autorizó. Todo es una farsa" denunció Chamorro. 

El abogado y extrabajador del poder judicial exiliado en Estados Unidos, Yader Morazán recordó en sus redes sociales la cooperación que otorgó USAID a esa entidad del Estado, que hoy el régimen ocupa para criminalizar a periodistas para silenciarlos y en el caso de Chamorro inhibirla.

"Hasta los jueces han agarrado su tajada de la cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y se jactan de su “Lavado de Dinero en sus sitios oficiales” expresó Morazán.

Indicó que "Hasta el Ministerio Público de Nicaragua ha recibido fondos de #USAID.(ver libro) Las instituciones del Estado están llenas de libros como este" y mostró la carátula del Código Procesal Penal, financiado por USAID.

Quitan a Policía patrullas donadas por USAID

En junio del 2018 la embajadora de Estados Unidos en Managua Laura Dogu, informó que solicitaron a la Policía Nacional la devolución o pago de los vehículos donados por su gobierno. Varias patrullas de la policía portaban el logo de USAID y por la violenta represión en contra del pueblo de Nicaragua, Dogu demandó que devolvieran o pagaran lo donado.

"El Gobierno de Estados Unidos donó a dicha institución para sus actividades legítimas” dijo la embajada de EEUU en su momento. 

LEER MÁS: Daisy George desmiente calumnias de William Grigsby

El documento oficial manifiesta que la embajada “le solicitó a la Policía Nacional de Nicaragua la devolución o pago de los vehículos” y deja claro que el motivo de su demanda es porque “algunos de estos vehículos han sido usados por la Policía Nacional de Nicaragua, y fuerzas irregulares bajo su mando, para reprimir violentamente las voces de quienes protestan pacíficamente contra las acciones de su gobierno”.

                                                     

"Estas acciones violan los términos de la Carta de Entendimiento establecida para la cooperación del Gobierno de los Estados Unidos con la Policía Nacional de Nicaragua”, expresaron en el comunicado la embajada de EEUU en Managua y es así que el 27 de junio del 2018 que la Policía devolvió los vehículos.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Policía admite ocupación de maletas de Sheynnis Palacios, no informan del paradero de esposo e hijo de Karen Celebertti

Denuncian en Nicaragua la detención de un catedrático crítico al régimen de Ortega

Policía en Nicaragua desarticula una banda acusada de asesinar a 7 personas en el "Triángulo Minero"

Muertes por accidentes de tránsito en 2023 podrían superar cifras del año pasado en Nicaragua

Roban bebé recién nacida en Hospital Fernando Vélez Paiz