"Estamos asombrados por la cantidad de personas que han llegado, la mayoría activistas o personas de organizaciones de la sociedad civil", dijo Claudia Vargas, coordinadora de la comunidad nicaragüense de la Fundación Arias en San José quien fue citada por Reuters.
Vargas dijo que la mayoría de sus compatriotas ingresaron a Costa Rica a través de puntos informales a lo largo de 300 kilómetros de la frontera compartida, evitando los puntos de cruce oficiales por temor a ser detenidos por el ejército nicaragüense.
Desde 2018, unos 80.000 nicaragüenses han huido a Costa Rica.
LEER MÁS: España lamenta anulación de CxL, "urge autoridad electoral independiente" en Nicaragua
Ortega, quien ha estado en el poder por segunda vez desde 2007 y busca la reelección en noviembre, se ha enfrentado a una creciente presión internacional por la represión de opositores políticos y denuncias de violaciones de derechos humanos.