Monseñor Rolando Álvarez, Personaje del año 2022 en Nicaragua asegura McFields

El exembajador de Nicaragua ante la OEA también dijo que la valentía de Monseñor Rolando Álvarez es admirable, debido a la fuerza con que se ha enfrentado al régimen de Daniel Ortega
Equipo de Periodistas
Diciembre 17, 2022 07:00 AM
Monseñor Rolando Álvarez ora ante policías que lo asedian en Matagalpa. • Foto: Captura de pantalla

Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), considera que Monseñor Rolando Álvarez Lagos, Obispo de la Diócesis de Matagalpa y quien esta semana fue llevado a los Juzgados de Managua, es “El mejor Personaje del Año 2022”.

Monseñor Rolando Álvarez fue detenido el pasado 4 de agosto, después que la Policía lo asediara y le impidiera salir de la Curia de Matagalpa, lugar de donde fue sustraído con lujo de violencia a mediados de agosto y llevado a casa de sus padres, en Managua.

“La noticia sin duda alguna de este año es la persecución a la Iglesia Católica, lo que ha pasado con el obispo Rolando Álvarez que en mi opinión es el ‘personaje del año ́. Lo que le pasó a él y a otros obispos es algo sin precedentes que nunca se había visto en Nicaragua”, expresó Arturo McFields durante el programa 100% SUPERCHATS, conducido por la periodista Lucía Pineda Ubau, directora de 100% Noticias y que estuvo acompañada por el periodista Sergio Marín, director de La Mesa Redonda.

Lea: Acusan por “conspiración” y “noticias falsas” a Monseñor Rolando Álvarez

“Monseñor Rolando Álvarez es el personaje del año con la valentía con la que se paró frente a una dictadura demoníaca, no solamente es un sistema de poder humano natural, con arma, con un andamiaje jurídico perseguidor, sino con fuerzas espirituales muy profundas”, agregó.

El exembajador de Nicaragua ante la OEA también dijo que la valentía de Monseñor Rolando Álvarez es admirable, debido a la fuerza con que se ha enfrentado al régimen de Daniel Ortega.

“Monseñor Álvarez se paró firme frente al dragón y eso es algo extraordinario y es a la fecha y él no se ha quebrado. No se ha rendido y eso realmente lo motiva a uno y lo inspira la valentía de Monseñor Rolando Álvarez y para mí es el personaje del año”, afirmó. 

Destacó que la acusación contra Álvarez, quien fue sentado en banquillo de juzgados, se trata también de una exhibición de prueba de vida que da el régimen ante la presión internacional. Para McFields se está moviendo algo y no descarta pláticas "el que no habla es el que sabe", en referencia al Cardenal Leopoldo Brenes y Papa Francisco.

Por su parte, el periodista Sergio Marín Cornavaca, director de La Mesa Redonda, reprochó el juicio contra Monseñor Rolando Álvarez, a quien el régimen mantiene incomunicado.

“Expulsión de sacerdotes si había habido (en la década de los 1980), El encarcelamiento de un obispo y el enjuiciamiento eso no se había registrado en la historia de Nicaragua”, dijo el periodista exiliado durante su participación en el programa.

La sancionada jueza Karen Chavarría, admitió la acusación contra el purpurado y le impuso la medida de “casa por cárcel” y le programó juicio para enero de 2023.

Persecución a Iglesia Católica con Mano Dura

El periodista Sergio Marín, director del medio La Mesa Redonda, valoró que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha dado un "persecución a la iglesia católica con mano dura y a la iglesia evangélica con manos suave".

"En este periodo de casi 5 años, Ortega ha recrudecido brutalmente esa represión contra la iglesia. No solo ha exiliado a obispos, a sacerdotes, los ha encarcelado y tiene una campaña feroz a través de sus operadores políticos", dijo Marín. 

Además, recordó la prohibición de procesiones violando el derecho a la libertad religiosa en el país.

"Y tienen la ley del bozal contra otro sector de la iglesia católica, me refiero al Cardenal y a los miembros de la Conferencia Episcopal que ahora, como se decía en la década de los 80, se están manejando en el discurso" analizó Marín.

Acusado por “conspiración”

El pasado 13 de diciembre, Monseñor Rolando Álvarez Lagos, fue acusado por la justicia sandinista por “Conspiración para cometer menoscabo a la Integridad Nacional” y de "difusión de Noticias Falsas".

Desde que fue llevado a Managua, a casa de sus padres, el obispo de Matagalpa permaneció “desaparecido”, denunciaron las organizaciones de Derechos Humanos en Nicaragua.

Lea más: “Régimen intenta desaparecer al clero de Matagalpa”, alertan defensores de DDHH sobre audiencia a Monseñor Álvarez

En la acusación ahora figura el nombre del Padre Uriel Vallejos, quien tuvo que exiliarse ante la persecución del régimen de Daniel Ortega. El juez (de quien se desconoce el nombre), solicita mediante oficio a la Policía Internacional (Interpol) capturar al sacerdote Vallejos.

Fiscalía pide dos años de cárcel para mujer secuestradora de bebé en Masaya
"Volcán San Cristóbal registró derrumbes en paredes internas del cráter", dice Ofena
Nicaragua: Lluvias del Fin de Semana por ondas tropicales e influencia de "giro centroamericano"
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”