Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Cardenal Brenes dice que el gran reto de Nicaragua es "cómo predicar"

“Creo que hoy es el gran reto, cómo hacer esto, cómo predicar, cómo anunciar las situaciones tan difíciles que podamos vivir, yo solo siento que es mirar a Cristo, el Señor”, dijo Brenes

icono de autor
Icono de calendario Diciembre 25, 2022 Icono de Reloj 11:58 AM
homilia cardenal leopoldo brenes nicaragua

El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, afirmó este domingo que el “gran reto” de hoy es “cómo predicar, cómo anunciar las situaciones tan difíciles que podamos vivir”, en un país inmerso en una crisis que incluye a más de diez religiosos encarcelados en los últimos meses.

“Creo que hoy es el gran reto, cómo hacer esto, cómo predicar, cómo anunciar las situaciones tan difíciles que podamos vivir, yo solo siento que es mirar a Cristo, el Señor”, dijo Brenes, en la misa dominical celebrada en la Catedral Metropolitana de Managua.

Entre los religiosos bajo prisión está el obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, Rolando Álvarez, quien es acusado por supuesta conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense.

La oposición nicaragüense ha señalado al purpurado y el papa Francisco de guardar silencio sobre la alegada persecución que sufre la Iglesia católica en Nicaragua.

Leer más: Brenes asegura que la iglesia de Nicaragua ora por Monseñor Álvarez

El papa Francisco, por su parte, ha insistido en su apuesta por el diálogo y la negociación en Nicaragua.

Brenes pidió este domingo a los fieles católicos que pidan a Jesucristo divulgar “mensajes de paz, no mensajes que traigan la violencia”.

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, suele referirse a los obispos con palabras como “golpistas”, “fariseos” o “sepulcros blanqueados”.

Nicaragua vive una crisis que se inició con masivas protestas antigubernamentales en 2018 que dejaron, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 355 personas muertas.

El Gobierno de Ortega ha admitido 200 fallecidos en el contexto de las protestas, que ha tildado de intento de golpe de Estado.

La CIDH señala que en Nicaragua hay más de 255 “presos políticos”, entre exaspirantes a la Presidencia, campesinos, feministas, estudiantes, periodistas, así como otros profesionales independientes.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Cardenal Brenes, obispos Álvarez y Báez con opinión positiva en Nicaragua según CID Gallup

Dictadura difunde exámenes de Monseñor Álvarez, médicos dicen que no coinciden con su condición física

Orden de Ortega de exhibir a monseñor Álvarez, “plantea dudas sobre su real situación”, según opositores

Congresistas de EEUU exigen liberación inmediata de Álvarez: “No estarán para siempre en el poder”

El 72 % de los nicaragüenses están en desacuerdo con la condena al obispo Rolando Álvarez