Régimen disuelve y confisca Cooperativa de ahorros en Chontales

Cierre de la Cooperativa Avances R.L., por el MEFCCA es un nuevo acto represivo del régimen Ortega-Murillo
Equipo de Periodistas
Mayo 23, 2024 02:33 PM
Instalaciones de la Avances fueron confiscados por el régimen Ortega-Murillo en Chontales. • Foto: Tomada de redes sociales oficiales

En un nuevo acto de represión contra el sector cooperativo nicaragüense, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), canceló la personería jurídica de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Avances R.L. (Avances, R.L.) en el municipio de Santo Tomás, Chontales.

Esta arbitraria decisión, tomada el martes 21 de mayo, responde a la persecución sistemática que el régimen ha emprendido contra las organizaciones civiles y democráticas del país, intensificándose en los últimos seis años. 

La cooperativa, fundada en 1975, contaba con una trayectoria de 49 años brindando apoyo a campesinos, pequeños empresarios, ganaderos y comerciantes, y tenía presencia en los municipios de Juigalpa, Santo Tomás y El Rama.

Según la resolución administrativa del MEFCCA, la cooperativa fue disuelta por supuestas violaciones reiteradas del "marco legal del objetivo social y económico para el cual fue constituida". 

Sin embargo, socios de Avances R.L. denuncian que la verdadera razón del cierre es silenciar una voz crítica y autónoma dentro del sector cooperativo.

Yefer Adolfo Bravo, socio de la cooperativa desde el 2005, alzó su voz desde su exilio para lamentar el cierre y resaltar los logros de la organización: "Más de 100 millones de córdobas en capital propio (equivalentes a aproximadamente 2.8 millones de dólares) y una larga historia de apoyo a la comunidad han sido arrebatados".

La resolución del MEFCCA ordena a la directiva de la cooperativa el inmediato cierre de operaciones e iniciar el proceso de liquidación. 

Un socio de Avances R.L., consultado por el medio aliado DESPACHO 505, señaló que la decisión "era un encargo político que la directora de la Dirección de Legalización y Registro de Cooperativas del MEFCCA, Arlen Chávez, debía cumplir desde hace dos meses".

"La propiedad donde se encontraba la sede central y la sucursal de Juigalpa, pertenecían a la cooperativa y la (sucursal) de El Rama era alquilada y operábamos con un capital de aproximadamente 100 millones de córdobas”, añdió la fuente.

El cierre de la Cooperativa Avances R.L. es un nuevo golpe a la libertad asociativa y el desarrollo económico local en Nicaragua.

Padre Juan de Dios: "No hay sombras que duren para siempre. No hay noche oscura que dure siempre"
Nicaragua: 4 personas y 2 animales mueren por impacto de rayo y descarga eléctrica
Rusa que atacó a sacerdote en Nicaragua dice que estaba enamorada de Rosario Murillo
El reguetonero Don Omar afirma que su operación de cáncer "fue todo un éxito"
Cuba irá a Miss Universo tras 57 años de ausencia con reina del exilio escogida en Miami
El servicio meteorológico prevé la primera tormenta tropical en 48 horas en sur de México