Nicaragua: 4 personas y 2 animales mueren por impacto de rayo y descarga eléctrica

Experto brinda recomendaciones durante las tormentas eléctricas y las lluvias intensas para resguardarse de las descargas eléctricas, deslaves e inundaciones y advierte del peligro de usar celulares durante este tipo de fenómenos meteorológicos
Equipo de Periodistas
Junio 22, 2024 05:26 PM
Joven muere tras sufrir descarga eléctrica en Nicaragua. • Foto: Cortesía

Las fuertes lluvias con actividad eléctrica que han azotado Nicaragua durante la última semana han dejado un saldo trágico. Reportan la muerte de cuatro personas y dos animales a causa del impacto de un rayo en diferentes partes del país.

El caso más reciente es el del joven Jorge Luis Pineda, de 21 años, quien falleció en el municipio de El Cuá, Jinotega tras recibir una descarga eléctrica. Mientras podaba un árbol su machete rosó unas líneas que tocaban un cable de alta tensión. 

En Estelí, donde las lluvias se han mantenido de forma constante se registró la muerte de dos semovientes que fueron alcanzadas por un rayo en la comunidad Plan Grande. 

"En esta zona del país las lluvias han sido copiosas y han persistido toda la semana", expresó un comunitario a la emisora local ABC Stereo.

LEER MÁS: Sacan a Iván Acosta de El Chipote, barren con su personal de confianza en HaciendaSacan a Iván Acosta de El Chipote, barren con su personal de confianza en Hacienda 

A mediados de la semana, una menor de cuatro años murió electrocutada al hacer contacto con un alambre energizado en la comunidad La Pañoleta del departamento de Chinandega. La potente descarga eléctrica le quitó la vida a la menor casi de forma inmediata, aunque sus padres la trasladaron al hospital Mauricio Abdalá de la ciudad de Chinandega, pero todos los intentos fueron en vanos. La menor ya no presentaba signos vitales.

En la misma semana, se reportó la muerte de Maynor Reyes Chavarría, de 32 años, que recibió una descarga eléctrica cuando intentaba reparar un abanico en Nueva Guinea y Jefferson Salomón Duarte Picado, de 22 años, murió al tocar una varilla de hierro electrificada en Tipitapa.

Protéjase durante las tormentas y lluvias intensas

El Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) exhorta a la población a tomar medidas de precaución durante las tormentas eléctricas y las lluvias intensas para resguardarse de las descargas eléctricas, deslaves e inundaciones. Explicó a 100%Noticias que es importante tomar medidas de precaución antes, durante y después de las precipitaciones.

Agustín Moreira de Ofena, lamenta el caso de los adolescentes que fallecieron la semana pasada en Muelle de los Bueyes mientras buscaban señal para su celular y fueron alcanzados por una descarga eléctrica.

Moreira reitera el peligro de usar celulares durante las tormentas, ya que esto puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.

En casa, se recomienda, según Moreira, evitar el uso de electrodomésticos, especialmente en viviendas sin polarización adecuada, ya que las descargas eléctricas pueden ser fatales y tomar medidas de seguridad con los electrodomésticos, especialmente para los menores de edad.

“Las personas pueden fallecer de esta forma o accidentalmente tocando electrodomésticos que deben de tomar las medidas de seguridad principalmente cuando son menores de edad”, indicó el experto.

Preparación ante la tormenta. Indicó que se debe estar preparado 10 minutos antes de la lluvia. Mantenerse resguardado en casa durante la tormenta. Esperar al menos 10 a 20 minutos después del final de la tormenta antes de salir.

Moreira también recomendó durante las granizadas, evitar observar desde afuera, ya que los granizos pueden ser proyectiles peligrosos “que pueden matar a la persona”.

Precauciones ante ríos y quebradas

No intentar cruzar ríos, quebradas, cauces o riachuelos crecidos, independientemente del vehículo que se use (moto, 4x4, tractor, autobús).

Evitar puentes de baja estructura, ya que pueden colapsar por la fuerza del agua, árboles, obstrucciones o su propio deterioro.

“No pueden arriesgarse cruzando ese río, quebrada o puentes que no son de estructura alta y que son puentes de estructura baja que puedes caer perfectamente en cualquier momento de una falla que tengan este tipo de estructura por árboles o por obstrucciones o por sencillamente debilitamiento y es recomendable tener precaución”, puntualizó el experto.

Lluvias persistentes en Nicaragua

De acuerdo con Ofena, las imágenes satelitales de la NOAA capturan intensas precipitaciones desplazándose sobre Panamá, con rumbo hacia Costa Rica, Nicaragua y potencialmente Honduras.

Simultáneamente, una baja presión atmosférica acompañada de fuertes lluvias se aproxima a la costa noreste de México.

En Nicaragua, Agustín Moreira informa que las lluvias persisten para este fin de semana en horas de la tarde y noche principalmente en la zona del centro sur hacia el Triángulo Minero y Noreste del país.

Añade que las lluvias se disminuyen para la zona noroccidente porque la vaguada monzónica se ha degradado y son algunos remanentes los que se estarán presentando en horas de la tarde.

“Para nuestro territorio han sido menores las intensidades de lluvias, principalmente en occidente se han estado presentando en pacifico-oriente: Managua, Masaya, Granada y Rivas”, dijo. “La otra parte que va ingresar por la parte sureste y que hacia el Triángulo Minero que ya se está presentando precipitaciones”, finalizó.

Radio María en Nicaragua reduce horario de transmisión
Denuncian muerte de un nicaragüense a manos de policías en Chinandega
Imagen de la virgen en León vuelve a su lugar junto a un árbol de lata
Régimen de Nicaragua ilegaliza otras 15 ONG, sumando más de 3.600 desde 2018
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada
El reguetonero Don Omar afirma que su operación de cáncer "fue todo un éxito"