Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Dr. Leonel Argüello: Tres epidemias para enfrentar hoy. ¿Qué me toca hacer?

Julio 22, 2020 01:24 PM
Icono de Usuario por defecto
Icono de Autor

Hoy en día estamos afectados por 3 epidemias en el país, COVID-19, Dengue y Malaria, las primeras dos a nivel nacional y la última más ubicada en el Caribe Norte, especialmente en Bilwi, Municipio de Puerto Cabezas. Las epidemias están determinadas por el comportamiento social, por las prácticas que disminuyen o aumentan el riesgo de adquirir la enfermedad. Nosotros mismos somos los que distribuimos las enfermedades de un lado al otro. Si nos quedamos en casa o mantenemos la distancia de 2 metros entre persona y persona, el virus que produce el COVID-19 no podrá seguirse transmitiendo.

Lea Más: Médicos nicaragüenses insisten en suspensión de clases para reducir nuevos casos COVID-19

Sí cuando tenemos escalofríos y fiebre buscamos a la unidad de salud, nos toman una gota gruesa de sangre en el dedo y nos medican contra la Malaria, usamos mosquiteros impregnados de insecticida y se buscan los contactos, la enfermedad se controla. Si cada cual identificara al mosquito Aedes aegypti en sus diferentes etapas desde huevo hasta adulto y elimináramos los criaderos, seguro que existirían muchos menos casos de Dengue.

Como señalo arriba, es muy determinante tu comportamiento individual para combatir y prevenir las enfermedades que nos aquejan. Adquirir hábitos saludables, son necesarios para mejorar nuestra calidad de vida, tenemos que ser insistentes en el tiempo para que esta práctica quede incorporada de forma automática en nuestra cotidianeidad. En un período de 2 meses, si nosotros practicamos esos hábitos, luego lo haremos de forma automática tal y como nos lavamos los dientes. Sin embargo, a pesar de lo sencillo que parece, mientras no reconozcamos que el riesgo es real, será imposible dar el paso hacia delante para cuidar tu salud y la de los demás.

Leer más: EE.UU: Sanciones seguirán vigentes a "círculo corrupto" de Ortega y Murillo, resolución de CSE no convence

Por tanto, te propongo, que reflexiones un poquito acerca de estas enfermedades y del poder que tenés en tus manos para transformar la realidad, para incidir de forma positiva en vos, en tu familia, en tu trabajo y en la comunidad donde vives. Si logras hacer ese cambio, a través de la reflexión y puesta en acción de una práctica saludable, ya podés convertirte en un facilitador o facilitadora para que incidas sobre alguien que aprecies y le des ese excelente regalo, para que mejore su salud, su calidad de vida, su presencia en esta tierra y para que gocemos de su cariño y amistad.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora