Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Colombia exige a Nicaragua respeto al presidente Petro y a las instituciones

Daniel Ortega tildó de "basura" y traidor", y lo acusó de dirigir un "Estado cómplice del narcotráfico"

icono de autor
Icono de calendario Septiembre 15, 2023 Icono de Reloj 09:04 AM
presidente colombiano gustavo petro

La Cancillería colombiana exigió este jueves a Nicaragua respeto al presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario de ese país, Daniel Ortega, lo tildara de "basura" y traidor", y lo acusara de dirigir un "Estado cómplice del narcotráfico".

"Colombia exige a Nicaragua respetar la soberanía nacional, la dignidad de sus instituciones y del jefe de Estado, exhortando a trabajar en la construcción de relaciones justas y benéficas que generen medidas de confianza", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El jefe de Estado colombiano y el de Nicaragua, que en el pasado tuvieron alguna sintonía política, han tenido últimamente rifirrafes por sus posturas frente a los derechos humanos.

El martes pasado Ortega se refirió a Petro en términos despectivos luego de que el mandatario colombiano se solidarizara con la escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli tras sufrir la expropiación de su vivienda en Managua, y comparara al dirigente sandinista con el dictador chileno Augusto Pinochet.

LEER MÁS: Presidente colombiano busca permiso de pesca con Nicaragua

"Toda mi solidaridad para Gioconda Belli, poeta de la resistencia nicaragüense contra Somoza, ahora perseguida por Ortega. !Qué paradoja! aquí, en Chile, recorro casas de poetas chilenos a quienes la dictadura allanaba sus casas y asesinaba y Ortega hace lo mismo que Pinochet", escribió Petro en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

En respuesta, Ortega dijo que "la cobardía (de Petro) lo hace convertirse en agente del imperio yanqui y lo hace traicionarse a sí mismo y traicionar a los que dieron la vida cuando ellos estaban al frente de sus movimientos guerrilleros".

En el comunicado de hoy, la Cancillería colombiana "rechaza vehementemente las declaraciones desobligantes contra el buen nombre y la honra del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, pronunciadas por el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, el 12 de septiembre de 2023".

Igualmente recuerda que la "interlocución pacífica" entre los Estados se construye sobre la base de acciones concretas en favor de los pueblos.

Colombia aseguró también que continuará "en su acérrima defensa" de la democracia y de los derechos humanos, animada por "el más profundo compromiso del Gobierno Nacional con la paz total en todo su territorio, en la región y en el mundo".

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, presume en su cuenta instagram los buñuelos elaborados por su madre

“Nicaragua va por el rumbo equivocado”, arroja encuesta de Cid Gallup

Báez: “No nos acostumbremos a la injusticia y al sometimiento de los tiranos”

Reverendo Jenkins: “Daniel Ortega quiere extinguir el catolicismo en Nicaragua”

Francelyz Sandoval responsabiliza Suyén Cortez por el «bullying» que recibe