Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Régimen en Nicaragua califica de "separatistas" al nuevo gobierno electo en Taiwán

"El Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China, y Taiwán, una provincia de la República Popular China, forma parte inalienable del territorio chino", agregó la Cancillería en la nota, suscrita por el ministro de Relaciones Exteriores, Denis Moncada Colindres

Mayo 20, 2024 04:40 PM
regimen nicaragua califica taiwan separatista

El Gobierno de Nicaragua reafirmó este lunes que respalda el principio de "una sola China" frente a la toma de posesión del nuevo presidente de Taiwán, Lai Ching-te, y declaró su oposición a "todos los actos separatistas del régimen de Taiwán y a la interferencia de las fuerzas externas".

A través de un comunicado de la Cancillería de Nicaragua, divulgado en Managua, el Gobierno que preside Daniel Ortega expresó su "pleno respaldo a la República Popular China, al Partido Comunista de China, a su Gobierno y al pueblo de ese gran país en su posición sobre la isla de Taiwán, que en el mundo existe una sola China".

"El Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China, y Taiwán, una provincia de la República Popular China, forma parte inalienable del territorio chino", agregó la Cancillería en la nota, suscrita por el ministro de Relaciones Exteriores, Denis Moncada Colindres.

Nicaragua argumentó que la resolución 2758 de las Naciones Unidas "restablece todos los derechos de la República Popular China y deja claro que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo de China en las Naciones Unidas".

"Nos oponemos resueltamente a todos los actos separatistas del régimen de Taiwán y a la interferencia de las fuerzas externas", continuó Managua.

El Gobierno de Nicaragua aseguró que apreciaba y apoyaba "todos los esfuerzos del Gobierno chino para mantener la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y la paz mundial".

"Reiteramos nuestro apoyo a la justa posición del Partido Comunista de China, del Gobierno, el presidente Xi Jinping, y el gran pueblo de ese hermano país por la materialización de la gran causa de la reunificación de la patria", concluyó Moncada Colindres.

Ching-te, de 64 años, reiteró este lunes su oferta de diálogo a China en condiciones de "igualdad y paridad", un planteamiento rechazado en otras ocasiones por el Gobierno en Pekín, que considera a la isla como una "provincia rebelde".

China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas en diciembre de 2021 después de que el país centroamericano cortara los lazos oficiales que mantenía con Taiwán, territorio cuya soberanía reclama Pekín.

El Gobierno de Ortega, en el poder desde 2007, mantuvo relaciones con Taiwán durante 13 años y 11 meses. 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora