Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Estrategia de Humberto Ortega es "salvar a su hermano", dice Óscar René Vargas

“La recomendación de Humberto Ortega es que apunte a una transición más tranquila. trata de salvar a su hermano para que evite una salida no conveniente para los intereses de Daniel Ortega”, sostuvo Vargas a 100% Noticias

Mayo 23, 2024 05:38 PM
humberto trata de salvar a su hermano daniel ortega

Oscar René Vargas, excarcelado y desterrado político del régimen de Daniel Ortega, dijo que la entrevista que brindó Humberto Ortega a Infobae, tenía como objetivo hacer reflexionar a la clase política y a su hermano Daniel Ortega, de la necesidad de un diálogo. 

Vargas se refirió a la entrevista brindada por Humberto Ortega, hermano del dictador, quien remarcó la ausencia de un personaje dentro del régimen, con verdaderas capacidades para sostener la dictadura ante una eventual ausencia de Daniel Ortega. 

“Humberto Ortega quería mostrar que la situación del país no da para mantener el estatus. Planteó cuatro posibles escenarios, como son la operación quirúrgica, el estatus quo, un golpe cívico militar y la sucesión”, refrendó Vargas, sociólogo y escritor. 

Según el analista, Humberto Ortega, tiene como estrategia hacer reflexionar a la clase política y a su propio hermano de que tiene que negociar para buscar una salida menos traumática. 

“La recomendación de Humberto Ortega es  que apunte a una transición más tranquila. trata de salvar a su hermano para que evite una salida no conveniente para los intereses de Daniel Ortega”, sostuvo Vargas a 100% Noticias en el programa 100% Entrevistas. 

Al plantear la posibilidad de negociar, el sociólogo cree que Humberto Ortega contradice los intereses de Murillo y el círculo duro. 

“A ese círculo duro le interesa que se mantenga el status quo para asegurar una sucesión, entonces y por eso reaccionan y lo dejan en casa por cárcel”, opina Vargas. 

Añadió que Humberto Ortega representa a un sector convertido en empresarios en los últimos años, es decir, “es parte de un sector de la empresariado Orteguita-sandinista, que considera urge negociar pero que nadie se atreve a decirlo.  Ni Bayardo (Arce),Jaime Wheelock etcétera, ahora son empresarios y no les conviene una solución traumática”, señala Oscar René. 

El analista concuerda con la teoría de que los hilos del poder no están en manos de Daniel Ortega. 

“Daniel está disminuido, no manda de la misma manera, ha perdido espacios de poder, aparece cada 15 o 30 días y estos espacios de poder los asume la señora Murillo”, indicó Vargas. 

El analista político compara las declaraciones de Humberto Ortega con un torpedo, por la magnitud de los daños ocasionados a lo interno del Frente Sandinista, y calificó de un “error político” que lo hayan enviado a incomunicar y dejar en casa por cárcel. 

Para Vargas, la represión no es la única manera que puede mantener al régimen sandinista en el poder,  “también necesitarán un consenso con otras fuerzas sociales, políticas y económicas, y Nicaragua es el eslabón más débil, en comparación con Venezuela y Cuba”, comentó. 

Al respecto añadió “En Venezuela hace un año nadie apostaba a que iba a ver elecciones, todavía hay duda, pero el proceso electoral va. Ese proceso electoral en Venezuela debilita al colateralmente al régimen”, sostuvo el sociólogo. 

Mientras, el caso cubano, Vargas cree que Nicaragua está lejos de la influencia cubana “Ortega ha priorizado la preparación de sus cuadros represivos en Rusia y no en Cuba. Nicaragua es el país más frágil económicamente y el más aislado internacionalmente, entre Cuba y Venezuela”, reafirmó.  

A pesar de la negativa de un sector de la oposición al régimen para negociar, Oscar René Vargas cree que sí deben hacerlo. 

“Debe haber disposición de negociar con Ortega, pero el problema es que no tienen un programa ¿Qué cosa quieren negociar? Debiera de haber una estrategia y la falta de estrategia es la fuerza de Ortega”, dijo Vargas.

Al margen de una negociación, el analista considera que está la posibilidad de una “implosión del régimen” “eso significa que debiera de haber una estrategia para fragilizar y hacer colapsar los pilares fundamentales de la dictadura, pero tampoco están haciendo eso. No veo cuál sea la estrategia que la oposición quiere implementar”, concluyó Oscar René Vargas. 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora