Jóvenes nicaragüenses exigen a la OEA acciones inmediatas contra ejército, freno financiero a Ortega y liberar a presos políticos

En el marco de la 54ª Asamblea General de la OEA, los jóvenes opositores enviaron una carta conjunta a los embajadores de la región en la que señalan la crítica situación de DDHH en Nicaragua
Equipo de Periodistas
Junio 26, 2024 10:35 AM
Jóvenes opositores nicaragüenses. • Foto: 100% Noticias

Jóvenes opositores, de varias organizaciones, exigieron acciones inmediatas a los embajadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para enfrentar la crisis de derechos humanos provocada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua. 

En el marco de la 54ª Asamblea General del organismo, los jóvenes opositores enviaron una carta conjunta a los embajadores de la región en la que señalan la crítica del país.

“Desde 2018 hemos sido testigos de una escalada de represión sistemática a manos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que incluye la represión violenta de manifestaciones pacíficas, más de 355 víctimas fatales de la violencia estatal, detenciones arbitrarias, censura a los medios de comunicación, persecución religiosa, exilio forzado y despojo de nacionalidad a ciudadanos opositores”, reza la misiva enviada.

Destacan que existen más de 140 presos políticos en condiciones inhumanas, de las cuales, algunas presas políticas son madres de niños menores de edad.

Asimismo, resaltan que la mayoría de los prisioneros políticos han desarrollado serias enfermedades dermatológicas, neurológicas e infecciosas porque no reciben tratamiento médico adecuado.

En la misiva, los activistas denuncian la impunidad generalizada “Los nicaragüenses hemos sido asesinados, torturados, amenazados y perseguidos por la policía y el ejército sin consecuencia evidente. Estos hechos han sido documentados por múltiples organizaciones defensoras de derechos humanos, incluyendo el grupo interdisciplinario de expertos independientes GIEI”, indicaron.

También denunciaron que el régimen de Ortega utiliza el territorio nicaragüense para movilizar migrantes irregulares como arma de desestabilización.

“Esta estructura de represión, impunidad y centralización de los poderes del Estado, se ha convertido en el principal producto de exportación del régimen y es una amenaza para Centroamérica y el continente”, indica la misiva.

LEER MÁS: Denunciarán en OEA relación del régimen en Nicaragua con talibanes que agrava crisis de derechos humanos

En este sentido, exigieron a los embajadores acciones inmediatas, entre ellas, realizar visitas inmediatas y sin restricciones a los centros de detención y tortura en Nicaragua, con el fin de verificar de primera mano las condiciones inhumanas en las que se encuentran los presos políticos. 

Piden hacer un llamado para que se demande la liberación inmediata e incondicional de los prisioneros. 

Llaman a implementar sanciones contra el ejército de Nicaragua, y otras figuras e instituciones que actúan en complicidad con el régimen.

También piden restringir el apoyo económico a cualquier entidad o individuo relacionado a la dictadura sandinista, y vigilar los préstamos de instituciones internacionales.

Entre otras exigencias están: Establecer un comité independiente para investigar y monitorear de cerca la situación de los derechos humanos en Nicaragua y los flujos migratorios irregulares de 2018 a la actualidad.

Los jóvenes opositores consideran que la comunidad internacional tiene el poder y la responsabilidad de asegurar que se respeten los principios universales de los derechos humanos y se trabaje por el retorno a la democracia en Nicaragua.

LEER MÁS: Régimen en Nicaragua se expone a sanciones tras abrir relaciones con talibanes, según críticos

Lesther Alemán, presidente de AUN sostuvo reuniones con distintos representantes como el Embajador Francisco Mora, representante permanente de Estados Unidos; Embajador Daniel Raimondi, representante permanente de Argentina; Embajador Sebastián Kraljevich, representante permanente de Chile; el Secretario General de OEA, Luis Almagro; y otros.

Ortega nombra a Iván Acosta asesor presidencial ante organismos internacionales
Nicaragua y Honduras coordinan acciones contra amenazas transnacionales
“Estados Unidos no olvida a Nicaragua” dice Secretario Adjunto del Departamento de Estado en OEA
Hernández, último de una larga lista de latinoamericanos condenados en tribunales de EEUU
Régimen de Nicaragua ilegaliza otras 15 ONG, sumando más de 3.600 desde 2018
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada