Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

CENIDH demanda reintegro del director del Centro de Investigaciones y Estudio de la Salud, CIES y de 3 personas más

100% Noticias
Abril 23, 2020 02:00 PM

En un comunicado publicado por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos a través de Twitter condenan la destitución del Dr. Miguel Ángel Orozco, quien fungía como director del Centro de Investigaciones y Estudio de la Salud (CIES) al igual que a tres personas más del equipo de dirección que ha formado a epidemiólogos y salubristas por más de 30 años.

Lea Más: Fallece por coronvarius trabajador del aeropuerto internacional de Managua

"Esta acción visiblemente impulsada por el desgobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en medio de una pandemia es una arbitrariedad una acción irresponsable. No solo se está atropellando el derecho individual al trabajo y el derecho a ejercer la profesión, sino que se está privando del criterio científico al pueblo de Nicaragua que hoy más que nunca necesita de profesionales que aporten a la lucha contra el COVID- 19” dice el comunicado del CENIDH. 

El centro Nicaragüense de Derechos Humanos a cargo de la doctora Vilma Núñez, demando la "reintegración de estos profesionales de la salud al CIES y también queremos explicaciones públicas del por qué fueron destituidos.” 

Lea También: El Minsa tiene en cuarentena a 36 mil personas en Nicaragua

Además retaron a las autoridades de la UNAN-Managua para que se pronuncien sobre estos despidos, pues de lo contrario  "quedarían en evidencia que siguieron órdenes del régimen y Pretenden callar y evitar señalamientos de voces calificadas sobre las deficiencias del sistema de salud y la nula toma de medidas preventivas frente al covid-19” expresa el CENIDH. 
Al finalizar el comunicado hacen un llamado “a los profesionales de la salud: "miren como el régimen, quiere anular la investigación científica en medio de la pandemia COVID-19. El Sistema de Salud no es una oficina particular de la dictadura Ortega-Murillo, es un instrumento de lucha de los nicaragüenses para defender su derecho a la salud, háganlo funcionar con ese propósito”.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Daniel Ortega, de guerrillero al dictador con más tiempo en el poder en Nicaragua

Monseñor Rolando Álvarez y Vilma Núñez entre los finalistas del premio Sájarov de Unión Europea

ONG convoca a manifestación en X a favor de obispo Rolando Álvarez para el Premio Sájarov

Solicitan expulsión del CSUCA de la rectora del CNU Ramona Rodríguez por crímenes de lesa humanidad

Primera dama de Irán dará "cátedra" a maestros de la Unan Managua