Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Diputados aprueban financiamiento del FMI por 185 millones de dólares a Nicaragua

icono de autor
Icono de calendario Noviembre 24, 2020 Icono de Reloj 10:50 AM

Con 75 votos a favor, cero en contra y 15 presentes aprobaron los diputados sandinistas en la Asamblea Nacional un financiamiento rápido por 130 millones de dólares de derechos especiales de giro (DEG) que otorgará el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Nicaragua.

Los legisladores aprobaron la iniciativa de decreto legislativo de asistencia financiera por el monto total de 130 millones de dólares de derechos especiales de giro (DEG) los cuales corresponden al Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR), la cantidad equivalente a 86,670 millones de derechos especiales de giro, (DEG) y el otro monto está bajo el Servicio de Crédito Rápido (SCR) cuya cantidad es equivalente al 43,330 millones de derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La diputada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Azucena Castillo, exigió transparencia en el manejo de los fondos e hizo un llamado a la ciudadanía a convertirse en “auditores sociales” “para evitar la desconfianza por algún sesgo partidario (...) sólo me resta expresar la importancia que el gobierno y esta Asamblea reconozca que en un país dividido en más difícil sacar adelante la economía, es hora que la política económica sea un compromiso nacional de diálogo y solución política”.

LEER MÁS: Comunidad indígena Wautha Bar realiza protesta para exigir alimentos en albergue de Bilwi, Nicaragua

José Figueroa, diputado de la bancada del FSLN, expresó que Nicaragua registra grandes pérdidas económicas por el “fallido golpe”, en referencia a las protestas cívicas en abril de 2018  “24 mil millones de dólares, entre ellos un poco más de 5,200 millones de pérdidas de ingresos ordinarios por el fallido golpe de estado enormes pérdidas materiales y afectaciones económicas (...) a pesar de los pesares de quienes nos quieran ver sufrir, disfrazados de que nos quieren ayudar pero en el fondo y en la práctica se opone a que este recurso vengan”, dijo.

El diputado Wálmaro Gutiérrez atacó a los diputados liberales, pese a que la bancada del PLC informó que votarían a favor de la aprobación del financiamiento y los calificó de “mezquinos”.

“Cuando escucho los comentarios de algunos diputados con sentimiento de ardor y de frustración por el hecho de que a Nicaragua le llegue asistencia para la emergencia y asistencia para la reconstrucción. Se están rasgando las vestiduras, pero Nicaragua está siendo observada por la comunidad internacional y se le están trasladando importantes recursos para la emergencia y para la reconstrucción (...) No van a ser los únicos, van a fluir más recursos de la comunidad internacional, a pesar del golpismo, a pesar del odio, a pesar de las mentiras, a pesar de la manipulación”, dijo.

Gutiérrez llamó a dejar la "politiquería barata" con los damnificados, a pesar que funcionarios del régimen sandinista se toman fotografías con afectados por las láminas de zinc que les entregan en las zonas devastadas por los huracanes Eta y Iota.

LEER MÁS: FMI aprueba préstamo al régimen de Daniel Ortega por 185.3 millones de dólares

“Hay quienes quieren darnos cátedra de transparencia, vayan a revisar los robos y hasta un periódico de circulación nacional se los restregó en la cara y ahora vienen aquí a decir que quieren transparencia con la cooperación internacional, claro que va a ver porque siempre ha habido transparencia en el gobierno de reconciliación nacional”, expresó el legislador sandinista en referencia a la cooperación internacional que recibió el expresidente Arnoldo Alemán con el huracán Mitch en 1998.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Diputados en Nicaragua endosan a la PGR la Procuraduría para la Defensa de los DDHH

Diputados aprueban TLC entre China y Nicaragua con la ausencia del sector privado

Asamblea Nacional de Nicaragua convoca a candidatos para el Consejo Superior de la Contraloría

Exjefes de Estado condenan el cierre de la escuela de negocios INCAE en en Nicaragua

Daniel Ortega reelige a Martha Mayela Díaz como nueva vicesuperintendente de Bancos en Nicaragua