Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Nicaragua realiza cambios diplomáticos en la embajada de República Dominicana

Ortega reemplazó a su Ministro Consejero con funciones consulares de la embajada de Nicaragua en República Dominicana

Junio 02, 2023 09:43 AM
embajada de nicaragua en republica dominicana

El régimen de Daniel Ortega destituyó a Walter Antonio Meza Zambrana del cargo de Ministro Consejero con funciones consulares de la embajada de Nicaragua en República Dominicana. El diplomático fue nombrado en 2019.

El acuerdo ministerial 21-2023 establece “dejar sin efecto el nombramiento del Compañero Walter Antonio Meza Zambrana, en el cargo de Ministro Consejero con funciones consulares de la Embajada de la República de Nicaragua en República Dominicana, contenido en el Acuerdo Presidencial No. 8-2019”, mismo que queda cancelado a partir de este 29 de mayo de 2023, pero que se oficializó con su población en La Gaceta este 2 de junio.

En su lugar, Ortega nombra a Mario José Armengol Campos a través del acuerdo ministerial 20-2023.

“Nómbrese al Compañero Mario José Armengol Campos, en el cargo de Ministro Consejero con funciones consulares de la Embajada de la República de Nicaragua en República Dominicana”, cita el artículo 1.

LEER MÁS: Crece desconfianza en círculo de Daniel Ortega, "asesores" cubanos desplazan a nicaragüenses

“El presente acuerdo surte sus efectos a partir del día 29 de mayo de 2023”, cita la publicación de la Gaceta de este viernes.

Otro nombramiento

Daniel Ortega, nombró a Mohamed Mohamed Farrara Lashtar, un ciudadano libio nacionalizado nicaragüense y sancionado por Estados Unidos, como su nuevo embajador en Bahrein, informó el Diario Oficial La Gaceta.



A través del acuerdo presidencial 63-2023, Ortega designó a Farrara Lashtar, quien es ministro asesor y delegado nicaragüense para África, Medio Oriente y países árabes, en el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Nicaragua ante el Gobierno del Reino de Bahrein, en calidad de concurrente con sede en el Estado de Kuwait.

El Ejecutivo nicaragüense puso ese nombramiento en conocimiento de la Asamblea Nacional (Parlamento), donde los sandinistas tienen mayoría absoluta, para su debida ratificación.

El 15 de noviembre de 2021, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al Ministerio Público de Nicaragua y a nueve funcionarios del Gobierno nicaragüense, incluido Farrara Lashtar, en respuesta a la "farsa" de elecciones nacionales del 7 de noviembre de ese año, en las que fue reelegido Ortega junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora